Un grupo de organizaciones políticas, sociales y sindicales con base en la provincia de Buenos Aires, lanzarán mañana, miércoles 25 de mayo Pueblos Libres, una nueva fuerza política dentro del Frente de Todos.
Organizaciones sociales y gremiales lanzarán mañana “Pueblos Libres“, una nueva fuerza política dentro del Frente de Todos, que tendrá como objetivo “reforzar la unidad” de la coalición oficialista para recuperar su fortaleza e impedir el avance de las derechas” en el país.
En medio de las discusiones políticas y de gestión que mantienen los sectores kirchneristas y albertistas dentro del Frente de Todos, que en muchos momentos parecen coquetear con la ruptura, una nueva fuerza política llega al espacio para buscar la unidad.

Si bien la mayoría de los espacios que componen Pueblos Libres tienen una filiación kirchnerista, lo cierto es que la nueva agrupación tiene una fuerte influencia de los sectores trabajadores, gremiales y populares, que son los espacios que Alberto Fernández, en pos de ganar capacidad de movilización y militancia territorial propia, se dispuso a volver a conquistar de cara a las elecciones 2023.
“Tenemos que recomponer el pacto electoral que se rompió con la gente. También queremos reagrupar a esa militancia que se desilusionó con el rumbo político y que está en medio de los dos grandes bloques internos”, señaló uno de los dirigentes de Pueblos Libres a los medios, demostrando que el espacio se dedicará a apuntar al kirchnerismo y también al albertismo presidencial, los espacios mayoritarios al interior de la alianza gobernante.
La presentación de Pueblos Libres se concretará mañana 25 de mayo desde las 13 horas, en las inmediaciones del Parque Multipropósito La Estación, de la localidad bonaerense de Avellaneda, con la presencia de todas las organizaciones integrantes.
Pueblos Libres se trata de una fuerza impulsada por un núcleo de dirigentes provenientes de Nuevo Encuentro (NE), entre ellos el exdiputado José Cruz Campagnoli; el secretario general de los metrodelegados del Subte de Buenos Aires, Beto Pianelli; el dirigente peronista porteño Flavio Turner y el concejal Horacio Chique.
También formarán parte del nuevo espacio político dirigentes del Movimiento Popular (MP) La Dignidad, cuyos dirigentes son Rafael Klejzer, José Gazpio y Marina Joski; el secretario general de Sipreba, Agustín Lecchi; dirigentes de Evita para la Victoria (EPLV); de la Corriente Popular K ,que orienta Rodolfo Casals y el Movimiento Popular de Liberación (MPL).
Además, la iniciativa es acompañada por dirigentes del Frente German Abdala de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que tiene como referentes a Rubén Sapito Schaposnik y a Daniel Catalano, entre otros.
Fuentes de este espacio indicaron que en diciembre de 2021 comenzó a gestarse la construcción de esta agrupación, como conclusión de un “Plenario de la Militancia” realizado en la localidad bonaerense de General Rodríguez.
“En el camino de la construcción política, es necesario reforzar la unidad del Frente de Todos para recuperar su fortaleza e impedir el avance de las derechas”, señalaron los dirigentes a través de un documento conjunto.
“Es urgente la intervención estatal en el comercio exterior, porque la política gubernamental no puede estar sometida a los caprichos de las patronales agropecuarias”, remarcaron desde y propusieron la “reducción de la jornada laboral a 30 horas, para distribuir las horas de trabajo sin reducción salarial, y dar trabajo a quien no lo tiene”, sostuvieron desde Pueblos Libres.
Finalmente, los voceros de Pueblos Libres anunciaron que pondrán en marcha “de inmediato” una campaña de afiliación para obtener durante este año la personería política en la provincia de Buenos Aires.
La actividad política de mañana contará con la actuación musical de Dolores Solá, donde además y se realizará un homenaje al dirigente sindical metalúrgico, recientemente fallecido, Victorio Paulón.