Durante el debate presidencial 2023, los cinco candidatos que están en carrera para ocupar el sillón de Rivadavia se cruzaron argumentalmente sobre cuál es el mejor modelo de país para los próximos cuatro años. En ese contexto, a los argentinos les surgieron distintas dudas que plasmaron en sus búsquedas de Google. Aquí, las principales.
En las dos horas que duró el debate presidencial 2023, las preguntas que mayor crecimiento tuvieron en ese tiempo fueron: “¿Qué son las Leliq?”, “¿Qué es casta?“, “¿Qué es el déficit fiscal?“, “¿Quién ganó el debate?“, “¿CBDC qué es?“, “¿Qué es el derecho a réplica?”, “¿Schiaretti de qué partido es?“, “¿Qué dijo Milei del Papa?“, y “¿FMI qué es?“.
Los datos, surgen de un informe de tendencias lanzado por Google Trends, que lanzó que el candidato más buscado por los argentinos en el debate presidencial 2023 fue, sorpresivamente, Juan Scharetti, el gobernador de Córdoba saliente.
En rigor, Scharetti ocupó el 40% de las búsquedas ocurridas cuando transcurría el debate presidencial 2023, seguido de Myriam Bregman del Frente de Izquierda (20%), Javier Milei de La Libertad Avanza (18%), Patricia Bullrich (14%) y Sergio Massa de Unión por la Patria (12%).
Según aclaro Google, los datos sobre el debate presidencial 2023, que captó 44 puntos de rating en la suma de todos los canales de aire, refieren “al interés de búsqueda sobre un tema, candidato o partido político en el buscador”, y “no deben considerarse como intención de voto”.
En cuanto a las búsquedas de mayor crecimiento durante el eje temático de Economía del debate presidencial 2023, se ubican las preguntas: “¿Qué es el PBI?”, “¿Qué es el FMI?”, “¿Quién es Juan Schiaretti?”, “¿Cuándo asumió Massa como ministro de economía?”, “¿Qué es la casta política?”, y “¿Qué es una AFJP?”.
Asimismo, en el bloque de Educación del debate presidencial 2023, las dudas más buscadas fueron: “¿Voucher que es?”, “¿Cuántos años tiene Massa?”, “¿Qué es el PIB de un país?”, “¿Sergio Massa es contador?”, “¿Dónde estudió Milei?”.
En el tercer panel del debate presidencial 2023, que estuvo dedicado a los derechos humanos y la convivencia democrática, se buscó: “¿Qué son los derechos humanos?”, “¿Cuándo se vota presidente en la Argentina?”, “¿Qué son los montoneros?”, “¿Quién es Bregman” y “¿Qué es la democracia?”.
Con respecto al momento en el que los cinco candidatos se enfrentaron cara a cara en un formato pregunta y respuestas en el debate presidencial 2023, las búsquedas fueron: “¿Qué dijo Milei del Papa?”, “¿Quién es Barrionuevo?”, ¿Qué es el caso Chocolate?” y “¿Qué es el AMBA?.
Por último, en el cierre del debate presidencial 2023, los argentinos pusieron en Google: “¿Quién ganó el debate presidencial?”, “¿Cuántos fueron los desaparecidos en la última dictadura militar?”, “¿Quién es Melconian?”, “¿Dónde se hace el debate presidencial?”, “¿Quién va primero en las encuestas presidenciales?”, “¿Qué países no tienen Banco Central?”.
Cabe recordar que, Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman tendrán el segundo debate presidencial 2023 el próximo domingo 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.