viernes, junio 28, 2024

Legisladores bonaerenses de Unión por la Patria repudiaron la represión en el Congreso

Legisladores bonaerenses de Unión por la Patria repudiaron la represión efectuada por las fuerzas de Seguridad en las inmediaciones del Congreso. "Es un retroceso para la democracia", afirmaron.

Diputados y senadores bonaerenses de Unión por la Patria repudiaron la represión efectuada por las fuerzas de Seguridad contra los manifestantes presentes en las inmediaciones del Congreso, en el marco de la masiva movilización en rechazo al proyecto de Ley Bases y el Paquete Fiscal.

En ese sentido, la movilización comenzó de manera pacífica, pero las fuerzas de Seguridad empezaron a desalojar a los manifestantes en la Plaza de los Dos Congresos, momento en que iniciaron los primeros piedrazos, tras lo cual la policía respondió con balas de goma, gas pimienta y camiones hidrantes.

- Publicidad -

“La violencia de las fuerzas de seguridad en contra de manifestantes, diputados y miembros de la prensa mientras se discute la Ley Bases en el Senado representa un grave retroceso para nuestra democracia”, afirmó la vicegobernadora de la provincia y titular de la Cámara alta bonaerense, Verónica Magario.

De esta manera, Magario cuestionó “la utilización de las fuerzas del Estado en contra del derecho constitucional de manifestarse”. “La Ley Bases ahora se ve complementada por una acción represiva que busca acallar las voces críticas y desalentar las legítimas manifestaciones ciudadanas”, añadió.

Por su parte, el diputado bonaerense de Unión de la Patria, Gustavo Pulti, cuestionó que el Gobierno nacional “propone la represión como espectáculo: para organizar el caos y exhibir la fuerza usan cómplices disfrazados; juegan con fuego y con fierros contra la democracia”.

En detalle, el legislador bonaerense estuvo presente en la movilización en la Plaza de los Dos Congresos y responsabilizó a las fuerzas de seguridad, enmarcadas en el protocolo antipiquete del Ministerio de Seguridad conducido por Patricia Bullrich, por el inicio de los incidentes.

- Publicidad -

A través de sus redes sociales, Pulti publicó una foto en donde transmitió que el clima de la protesta era pacífico al iniciar el debate de la Ley Bases. “La gente hablaba y cantaba, la semilla violenta no estaba ahí. La llevaron después”, precisó.

El diputado nacional Carlos Castagneto recibió gas pimienta por parte de la Policía cuando intentaba impedir el desalojo de la calle.
El diputado nacional Carlos Castagneto recibió gas pimienta por parte de la Policía cuando intentaba impedir el desalojo de la calle.

“¿Esto es libertad? ¿Esto es diálogo y consenso? Esto es una locura. El gobierno nacional solo sabe ejercer la violencia (de todo tipo) para intentar lograr sus objetivos. Basta de violencia. Están rompiendo a la sociedad”, añadió por su parte la diputada bonaerense del Frente Renovador, Ayelén Rasquetti.

En esa línea, el senador bonaerense de Unión por la Patria, Federico Fagioli, expresó: “Nuevamente queda claro que el modelo económico y social de Milei solo cierra con represión. Ya se dijo: nada bueno para el país cuando el Congreso sesiona militarizado”.

En tanto, la diputada bonaerense de La Cámpora, Soledad Alonso, responsabilizó al Gobierno nacional por “defender la Ley Bases con represión y gas pimienta”. “La democracia merece algo mejor que esto. Bullrich y Milei son responsables; la Patria está en peligro”, concluyó.

Como consecuencia de la represión que continuó hasta cerca de las 18 horas, cinco diputados nacionales de Unión por la Patria que se encontraban entre los manifestantes sufrieron heridas, principalmente a raíz de recibir gas pimienta a una distancia de menos de un metro. Todos ellos fueron trasladados al Hospital Santa Lucía

En tanto, el reporte de las fuerzas de seguridad daba cuenta de 13 detenidos en el marco de los incidentes. Siete de ellos fueron aprehendidos por la Policía Federal, en tanto que a los otros seis los apresaron efectivos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario