domingo, diciembre 10, 2023

“No nos han vencido”: legisladores bonaerenses recuerdan el bombardeo a Plaza de Mayo

Legisladores bonaerenses del Frente de Todos condenaron el bombardeo a Plaza de Mayo perpetrado hace 67 años con el objetivo de matar a Juan Domingo Perón.

Legisladores, funcionarios y diferentes dirigentes del Frente de Todos coincidieron hoy en condenar el bombardeo a Plaza de Mayo perpetrado hace 67 años con el objetivo de matar a Juan Domingo Perón y derrocar el gobierno constitucional que encabezaba.

Bajo la consigna “No nos han vencido”, funcionarios y legisladores bonaerenses destacaron en la conmemoración de este hecho histórico “la vigencia” que aún posee el movimiento peronista a través de las redes sociales.

- Publicidad -

El 16 de junio de 1955, aviones de la Armada y la Fuerza Aérea dejaron caer en el centro porteño 14 toneladas de bombas y provocaban la muerte de 350 personas que se congregaban en la histórica Plaza con el propósito de asistir a un desfile militar.

Se cumplen 67 años del bombardeo a la Plaza de Mayo.
Se cumplen 67 años del bombardeo a la Plaza de Mayo.

La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Horacio Pietragalla Corti, recordó en sus redes sociales que “el 16 de junio de 1955, la Armada Argentina, con apoyo de sectores de la Fuerza Aérea, se encabezó un ataque con motivo de asesinar al presidente Juan Domingo Perón y a los miembros de su gabinete, consumando así un golpe de Estado“.

“Aquel día, las fuerzas armadas lanzaron más de 100 bombas sobre la Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. El brutal ataque dejó más de 300 civiles muertos y cientos de heridos”, rememoró el organismo.

La titular de la bancada del Frente de Todos en el Senado bonaerense, Teresa García, publicó un video esta mañana sobre el bombardeo a Plaza de mayo y dijo que “una alianza Cívico-Militar llevó a cabo uno de los peores atentados en suelo argentino”.

- Publicidad -

Por su parte, el bloque de diputados del Frente de Todos en la Legislatura bonaerense mostró fotos de cómo quedaron la residencia presidencial de Olivos y el ministerio de Obras Públicas luego de los bombardeos.

En esa línea, la diputada del Frente de Todos y militante popular de Patria Grande, Lucía Klug, hizo mención al bombardeo a la Plaza de Mayo donde recordó que las Fuerzas Amadas, en articulación con la derecha argentina y “movidos por el odio al pobre y a un gobierno que otorgaba derechos, se valieron de capacidad militar para atentar contra la ciudadanía e imponer terror”.

Además, la legisladora reflexionó sobre el hecho histórico y dijo que “recordar posibilita leer críticamente el presente, comprender procesos de conformación de las facciones que detentan el poder”. “Sus estrategias mutan, como los tiempos históricos, pero se mantiene inmutable su interés antipopular”, sentenció.

En consonancia, el diputado provincial de la Tercera Sección por el Frente de Todos, Mariano Cascallares, pidió “memoria por los 308 muertos y 800 heridos -la mayoría civiles- en uno de los episodios más violentos y dolorosos de nuestra historia”.

El legislador bonaerense y Vicepresidente 1ro del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona también recordó a los muertos del atentado a Plaza de Mayo: “A 67 años del bombardeo a Plaza de Mayo, #NuncaMás”.

El legislador camporista oriundo de Olavarría, César Valicenti, reflexionó sobre los 67 años del atentado a Plaza de Mayo en sus redes y dijo que “la memoria debe servir para comprender que esos mismos sectores siguen actuando, con otros métodos y en otros ámbitos, pero con los mismos objetivos”.

Por su parte, el titular del sindicato de Canillitas y senador bonaerense, Omar Plaini, exhortó a “mantener activa la memoria del bombardeo y la masacre, unas de las historias más lacerante de nuestra historia”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario