Este viernes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, celebró la extensa sesión que se dio durante la madrugada en la Legislatura bonaerense, donde diputados y senadores de la comuna trataron la Ley Fiscal y el pedido de endeudamiento que incluía el paquete de leyes de emergencia económica, social, productiva y energética, que fueron enviadas por el Ejecutivo.
“Es una excelente noticia para los y las bonaerenses poder contar con estas leyes aprobadas en la Legislatura bonaerense, que nos permiten seguir trabajando por su futuro y avanzar con una estructura impositiva más progresiva, que cobra más a los que más tienen”, escribió Kicillof a primera hora de la mañana en sus redes sociales.
En esa línea, el gobernador de la provincia de Buenos Aires le agradeció a su vicegobernadora y presidenta del senado bonaerense, Verónica Magario, al presidente de la Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara y al titular del bloque de Unión por la Patria en la Cámara baja, Facundo Tignanelli
Asimismo, Kicillof envió un especial agradecimiento a la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, a ambos bloques de Unión por la Patria y a los ediles de la oposición que acompañaron las leyes que se aprobaron en la Legislatura bonaerense, por haber protagonizado desde hace una semana una serie de negociaciones para darle el visto bueno a los proyectos.
“A diferencia de Milei, en la provincia de Buenos Aires logramos que las leyes se traten y aprueben de cara a la Legislatura bonaerense, no de espaldas”, remató el gobernador de la comuna más grande del país en sus redes sociales, en clara referencia al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió el Gobierno nacional y que entró en vigencia esta jornada.
Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, celebró la aprobación por parte de la Legislatura bonaerense de las Ley Fiscal y de endeudamiento escrita por su cartera, y expresó que es una “excelente noticia para todos los habitantes de la comuna”.
Es preciso mencionar que, la Legislatura bonaerense logró sancionar el pedido de endeudamiento y la Ley Fiscal 2024 enviados por el Ejecutivo luego de cientos de reuniones que se dieron a lo largo de la última semana con los referentes de los bloques opositores, con quienes se acordó la creación de un fondo de $116 mil millones para los municipios.
En una sesión simultánea que realizaron anoche las Cámaras de Diputados y de Senadores, la administración provincial logró la aprobar también la el paquete de leyes de emergencia en seguridad, salud y educación, entre otras, por el lapso de un año. A su vez, el Ejecutivo decidió prorrogar el Presupuesto 2023, que contempló gastos por $6,9 billones, ante la falta de previsiones macroeconómicas por parte de la Nación.
En la sesión de la Legislatura bonaerense, los ediles autorizaron la solicitud de endeudamiento por el equivalente en pesos de US$1.800 millones para hacer frente a los servicios de deuda del año próximo, en tanto que se dejó en suspenso la creación de la Empresa bonaerense de emergencias en salud y el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, a pedido de la oposición.
Además, el Gobierno de Kicillof obtuvo el acompañamiento en ambas cámaras de la Legislatura bonaerense para avanzar con el proyecto de Ley Fiscal, que determina cada año el valor de todos los impuestos provinciales, y que incluye un aval para que se puedan actualizar en cada cuota los tributos de acuerdo con el índice de inflación.