domingo, junio 30, 2024

Ley Bases: el PRO presentó un proyecto para encarcelar a quienes apedreen el Congreso

Previo al inicio de sesión por la Ley Bases, los diputados del PRO presentaron un proyecto para encarcelar a quienes apedreen el Congreso.

Categorías:

Un grupo de diputados del PRO presentó un proyecto para penar a quienes apedreen o protestes fuera del Congreso de la Nación durante el desarrollo del pleno esta mañana, en la antesala de la última sesión en la Cámara de Diputados para ratificar o dar vuelta los cambios del Senado en la Ley Bases y el Paquete fiscal.

El proyecto fue presentado por el diputado del PRO Damián Arabia, y tiene la firma de 14 de sus pares, incluida la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que desde el 10 de diciembre del año pasado desempeña sus tareas en la Cámara de Diputados

- Publicidad -

“Acabo de presentar un proyecto para penar con diez años de prisión a quienes con violencia, busquen impedir que funcione el Congreso o las instituciones de la democracia”, anunció Arabia. Concretamente, la iniciativa propone modificar el artículo 226 del Código Penal que enumera los “atentados al orden constitucional y a la vida democrática”.

Con más precisión, el proyecto del PRO le agregaría un tercer párrafo al Código Penal para establecer que “serán reprimidos con prisión de uno a diez años los que, sin alzarse en armas, susciten actos vandálicos o tumultos con el objeto de arrancar alguna medida o concesión o impedir, aunque sea temporariamente, el normal desarrollo del proceso político institucional democrático o el libre ejercicio de las facultades de las instituciones constitucionales”. 

Según destacaron, el objetivo de los diputados del PRO es desalentar que ocurra lo que pasó cuando se trató la Ley Bases en el Senado de la Nación. Aquella masiva protesta en contra del proyecto terminó con represión policial y personas detenidas sin acusaciones formales. Ahora, si el proyecto de Arabia avanza y se sanciona, esas detenciones podrían terminar con una pena de cárcel.

Si bien falta tiempo para eso y, por ahora, el Gobierno nacional no dio muestras de querer modificar el Código Penal, la postura del PRO cada vez es más clara y alineada con La Libertad Avanza: hacer es que las organizaciones que protestan paguen los costos de los operativos de seguridad y los eventuales daños.

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, desde el comienzo de la jornada, el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich, puso en marcha el operativo correspondiente al protocolo antipiquetes en las inmediaciones del Congreso, ante el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara de Diputados.

Según informaron fuentes cercanas a la ministra que ahora mantiene una fuerte interna dentro del PRO, el protocolo antipiquetes se hará cumplir “como siempre”, de manera que se desplegarán efectivos de las tres fuerzas federales, Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, así como también habrá una fuerte participación de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, desde las 13 horas las organizaciones sociales nucleadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), partidos de izquierda, sindicatos de base y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se encontrarán en la Plaza del Congreso para rechazar la votación de las modificaciones que hizo el Senado sobre la Ley Bases.

“A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más, no importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno nacional”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en la previa de la movilización.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario