La sesión programa para este miércoles en el Senado por la Ley de Alquileres se suspendió, debido a que el oficialismo tiene dos senadores enfermos, y sin el apoyo evidente de Juntos por el Cambio no alcanza el quórum necesario para darle media sanción al dictamen propio.
Según confiaron desde el bloque de senadores del ex Frente de Todos, la decisión se tomó luego de que se comunicara que hay dos legisladores del oficialismo que tienen problemas de salud y, en consecuencia, no podrían asistir al recinto este miércoles.
“La decisión es postergar todo una semana porque los números son muy finos. Juntos por el Cambio no apoya, entonces necesitamos tener presentes a todos los nuestros”, explicó una alta fuente del bloque kirchnerista.
Es que, al no haber acuerdo en las comisiones entre el oficialismo y Juntos por el Cambio para arribar a un dictamen consensuado al recinto, la iniciativa para modificar la Ley de Alquileres irá al recinto de la Cámara Alta con dos despachos.
Por un lado, el dictamen de Juntos por el Cambio buscaría aprobar la iniciativa que viene con media sanción de Diputados, sin cambios en su redacción. La misma, estipula volver a los contratos de dos años de duración con actualizaciones cada cuatro meses, basadas en el índice de inflación, en el de precios mayoristas, en el índice de salarios del INDEC o “una combinación”.
Mientras que, el despacho del ex Frente de Todos introduce modificaciones tales como; plazo de contratos por 3 años, actualizaciones cada 6 meses, que el índice de actualización sea Casa Hogar, el bloque Unidad Federal tiene disidencias sobre este punto, al mismo tiempo que mantiene beneficios fiscales y establece que los contratos sean en moneda nacional.
En ese marco, el oficialismo contaría en el Senado con el apoyo de varios legisladores que tienen bloques personales y con casi la totalidad de Unidad Federal para alcanzar los 37 legisladores necesarios para habilitar el quórum. Sin embargo, con dos ausencias propias ese número se desvanece.
Lo que sucede es que, en principio el oficialismo contaría con 31 miembros para darle luz verde al dictamen propio sobre la Ley de Alquileres. En concreto, se sumaría a Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, todos senadores que tienen un monobloque.
También, el ex Frente de Todos tendría de su lado a los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal. Si eso sucede, no sería necesaria la presencia de Juntos por el Cambio para iniciar la sesión, ya que alcanzan las 38 bancas.
Es preciso señalar que, entre los proyectos que quedaron pendientes, y con media sanción, está también el de creación de un programa de prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la pubertad precoz y el de procedimientos médico-asistenciales para la atención de mujeres y personas gestantes frente a la muerte perinatal.
Vale recordar que, el pasado 12 de abril, se frustró el último intento por sesionar en la Cámara Alta, por lo que las entidades que impulsan estas leyes estuvieron en los balcones del recinto esperando en vano.