Después de idas y vueltas en el armado final del texto, el Gobierno nacional enviará al Congreso Nacional el paquete de medidas de reformas estatales y económicas conocidas como “ley ómnibus”, las cuales serían mediante proyectos de ley separados a partir del próximo lunes, con el objetivo de tratarlas en sesiones extraordinarias.
En ese sentido, el presidente Javier Milei y sus Ministros avanzaron este jueves en una nueva reunión del Gabinete en la elaboración de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y el proyecto de ley ómnibus, en el que se solicitará una delegación de facultades especiales para el Poder Ejecutivo Nacional.
Tras el encuentro, fuentes oficiales indicaron que la intención es que el paquete de leyes ingrese al Congreso nacional “en dos o tres partes” para ser tratada en las diferentes comisiones. “Más que un ómnibus, varias combis”, figuraron desde el espacio libertario.
Si bien la letra chica del paquete de medidas está guardada bajo siete llaves, Milei adelanto que pretende avanzar en tres objetivos claros: desregulación de la economía, flexibilización en las leyes laborales y privatización de las empresas estatales.
En esa línea, uno de los proyectos que entrará en en primera fila al Congreso sería el de modificar la movilidad jubilatoria, es decir el esquema de pagos a los jubilados y pensionados, alterado en primera instancia por el expresidente Mauricio Macri, y en segunda por el saliente exmandatario de Unión por la Patria, Alberto Fernández.
Asimismo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, sumó esta semana otro tema posible para debatir en el Congreso: la derogación de las elecciones PASO, bajo el fundamento de bajar el “gasto de la política”, y la modificación del sistema de elección, para dejar el tradicional de boleta de papel, e ir hacia la boleta única de papel o electrónica.
Ante un Congreso nacional en el que La Libertad Avanza se encontrará en minoría, los libertarios apuestan a aprovechar el envión del resultado del balotaje, en el que la fórmula Milei – Victoria Villarruel se impuso con más del 55% de los votos, para sumar adhesiones de las demás fuerzas políticas.
Por otra parte, el DNU de desregulación económica, también estaría listo y contaría de unas 300 páginas y será presentado oficialmente la semana que viene. “Está más vinculado con la desregulación”, detallaron desde el espacio libertario.