Este tarde llega un nuevo cargamento de la aerolínea American Airlines con 687 mil dosis de vacunas covid del laboratorio Pfizer y Argentina alcanzará las 86 millones de dosis recibidas desde el inicio de la pandemia.
Ayer había llegado un embarque con más de 930 mil dosis de vacunas Pfizer y hoy arribaron otras 687 mil vacunas, con lo que totalizan un envío de 1.623.960 dosis de vacunas covid de la firma estadounidense.
Según detallaron desde la cartera de Salud que preside Carla Vizzotti,estas dosis serán administradas especialmente en adolescentes de entre 12 y 17 años, donde el 54,2% ya cuenta con al menos una dosis.
Cabe destacar, que de las 7.080.840 dosis de vacunas covid que llegaron de Pfizer desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, la mayoría fueron destinadas para la inmunización de esa franja etaria.
Con relación a las más de 400 mil dosis de vacunas covid monodosis CanSino que arribaron entre el domingo y el miércoles, desde el Ministerio de Salud expresaron que estas vacunas “permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso” a los centros de vacunación.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
De las 86.380.950 dosis de vacunas covid recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación, 14.683.210 corresponden a Sputnik V, con la particularidad de que 4.914.500 fueron producidas en Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá).
En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 7.080.840 a la firma Pfizer, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, y 1.014.000 a CanSino.
Vacunas covid en provincia
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, confirmó este miércoles que la próxima semana comenzará en la provincia de Buenos Aires la aplicación de la tercera dosis de la vacuna covid.
“La semana que viene comenzamos a vacunar con tercera dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a las que estén vacunadas con Sinopharm y sean mayores de 50 años”, indicó Kreplak.
Hasta el momento, según los datos aportados por el gobernador, Axel Kicillof, la provincia de Buenos Aires superó este martes las 10 millones de personas que recibieron las dos dosis de la vacuna covid, mientras que más de 13 millones tienen al menos una dosis.

Por franja etaria, unas 5.951.836 personas de entre 18 y 59 años tienen aplicadas ya las dos dosis; 2.493.007 personas mayores de 60 tienen su esquema completo y 505.986 docentes y 174.322 personal de seguridad también se encuadran en esa condición.
Además, 159.504 jóvenes de entre 12 y 17 años con condiciones particulares de salud completaron el esquema de la vacuna covid; al igual que 93.867 de jóvenes de esa franja etaria, sin particularidades ni ningún tipo de antecedentes.