jueves, marzo 20, 2025

Lucas González: denuncian al juez de la causa por prevaricato y mal desempeño

La denuncia fue realizada luego de que el magistrado rechazara los pedidos del fiscal de detención de otras cinco personas por encubrir el asesinato.

Categorías:

Los padres de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo policial en el barrio porteño de Barracas en noviembre, presentaron una denuncia contra el juez de la causa por prevaricato y mal desempeño de sus funciones.

En efecto, el abogado de la familia del joven asesinado, Gregorio Dalbón, presentó este lunes en el Consejo de la Magistratura la acusación contra el juez Martín Del Viso, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 7.

En su escrito, Dalbón denunció por “mal desempeño y prevaricato” al juez Del Viso, luego de que el magistrado rechazara los pedidos del fiscal del caso, Leonel Gómez Barbella, para la detención de otras cinco personas por el encubrimiento del hecho y negara el procesamiento de dos oficiales que fueron liberadas por falta de mérito.

Dalbón denunció al juez Del Viso, luego de que el magistrado rechazara los pedidos del fiscal del caso, Leonel Gómez Barbella.
Dalbón denunció al juez Del Viso, luego de que el magistrado rechazara los pedidos del fiscal del caso, Leonel Gómez Barbella.

Cabe mencionar, que el prevaricato es un delito contra la Administración Pública que se concreta cuando jueces o funcionaros públicos dictan resoluciones contrarias a la ley expresa invocada por las partes o por ellos mismos; o citan para fundarlas hechos o resoluciones falsas.

Con relación al caso, el fiscal Gómez Barbella había solicitado la detención de Verónica Gabriela Andraca, abogada de la División de Asuntos Penales y Contenciosos de la Policía de la Ciudad; de la abogada Silvia Ozón, Jefa de División de la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Justicia y Seguridad; del comisario mayor Fabián Lencina y de los oficiales Pablo Daniel Granara y Lucas Damián Varas.

Además, el fiscal solicitó nuevamente los procesamientos de las policías Lorena Miño y Micaela Fariño al presentar el informe final del peritaje odorífico, el cual indicó que habían manipulado la réplica del arma hallada en el auto de los adolescentes.

En su denuncia, el abogado de la familia de Lucas González sostuvo que el juez “dictó resoluciones arbitrarias, infundadas, basadas en hechos falsos”, y destacó “la peligrosidad procesal que conlleva mantener en libertad a imputados que formaron parte de un ardid delictual que terminó con la vida de un niño de 17 años y mantuvo en privación ilegal de la libertad a menores de edad”.

La denuncia fue hecha luego de que el juez rechazó los pedidos de procesamiento de dos oficiales, que fueron liberadas por falta de mérito.
La denuncia fue hecha luego de que el juez rechazó los pedidos de procesamiento de dos oficiales, que fueron liberadas por falta de mérito.

En ese sentido, Dalbón aseguró que el juez Del Viso “ha sido imparcial hasta que alguna rara orden o situación lo frenó”. “Es muy raro que de la noche a la mañana haya cambiado su actitud y no haga lugar a ningún pedido del fiscal de la causa ni a la querella”, sostuvo.

“No hay nada personal con el juez. Es sólo nuestra forma de defendernos ante tanta injusticia con las oficiales Miño y Fariña. Ni siquiera con las y los demás. Pero esas dos deben ir presas, pues manipularon el arma”, remarcó el abogado de la familia de Lucas González.

Por otra parte, fuentes judiciales mencionaron que el fiscal Gómez Barbella presentó el viernes pasado la apelación a la falta de mérito de las dos oficiales, quienes fueron las primeras en llegar al lugar del hecho.

En el documento presentado por el fiscal, este argumentó que “el rastro de olor colectado de una ‘réplica de arma de fuego tipo revolver’ hallada en el interior del rodado (…) los canes intervinientes han identificado, por comparación olfativa, compuestos orgánicos volátiles (COV) coincidentes entre la muestra y la muestra de olor obtenida de Héctor Claudio Cuevas, Micaela Soledad Fariña y Lorena Miño”.

“El contenido de este estudio resulta de suma relevancia pues evidencia que las policías Fariña y Miño  mantuvieron contacto con el arma de utilería ‘plantada’ en la parte trasera sobre el piso del rodado Volkswagen Suran”, aseguró el fiscal, quien agregó que la pericia olfativa arrojó un resultado positivo de correcta identificación del 80% y 85%.

Crimen de Lucas González

El asesinato de Lucas González sucedió cerca de las 9.30 del 17 de noviembre de 2021, cuando la víctima y tres amigos de su misma edad salieron de entrenar del club Barracas Central a bordo del Volkswagen Surán del padre de uno de ellos y fueron interceptados por un auto Nissan Tiida de la Brigada de Investigaciones de la Policía de la Ciudad sin patente ni signos de ser policial. del que

De acuerdo con las pruebas recabadas, bajaron del Nissan Tiida tres efectivos armados y sin identificar y los adolescentes creyeron que eran ladrones que iban a robarles, por lo que huyeron del lugar, momento en que los policías les dispararon desde distintos ángulos.

A raíz de los disparos, al menos cinco tiros dieron en el auto y uno de ellos impactó en la cabeza de Lucas González, quien horas más tarde murió.

Por el homicidio están procesados con prisión preventiva los policías Gabriel Isassi, Juan Nieva y Fabián López. En tanto, por el encubrimiento hay un total de 11 efectivos presos y otros dos imputados pero excarcelados.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí