jueves, junio 27, 2024

Malaisi presentó una ley para bloquear los sitios de apuestas online en escuelas

La diputada bonaerense de Evolución, Belén Malaisi, presentó un proyecto de ley para que los chicos no puedan apostar en las escuelas públicas y privadas.

Debido a la escalada de casos de niños y adolescentes que ingresaron a la ludopatía en instituciones educativas, la diputada bonaerense de Evolución Radical, Belén Malaisi, presentó un proyecto de ley para que los sitios de apuestas online queden bloqueados en las redes de internet de las escuelas públicas y privadas de la provincia de Buenos Aires.

En su iniciativa, Malaisi propuso modificar el artículo 55 de la Ley de Educación bonaerense, para que la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires se meta de lleno en la lucha contra las apuestas online en las aulas de las escuelas, el escenario principal de la actividad ludópata de los jóvenes.

- Publicidad -

“La Dirección General de Cultura y Educación instrumentará todos los mecanismos a los efectos de bloquear en forma definitiva todos los sitios de apuestas en red de internet en el ámbito de las escuelas tanto de gestión pública como de gestión privada”, expone el texto de la diputada de San Andrés de Giles.

En ese sentido, Malaisi señaló que los casos de ludopatía en las escuelas públicas y privadas bonaerenses han ido en aumento en el último tiempo, por lo que consideró necesario “tomar medidas de carácter urgente a los efectos de limitar esa práctica en nuestros jóvenes”.

“No se puede negar el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, el acceso a la información, a tal punto que la Ley de educación tiene un capítulo específico sobre la virtualidad. Pero tampoco se pueden negar los peligros que supone para nuestros jóvenes y niños el acceso a determinadas plataformas o sitios de apuestas en las redes sociales de internet que fomentan la ludopatía o el juego compulsivo”, indicó Malaisi.

Asimismo, la diputada recordó que en 2017 la Defensoría del Pueblo bonaerense creó el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos que, entre sus objetivos, tenía como fin terminar con el flagelo de la ludopatía. Justamente, este año la entidad publicó una guía que ofrece una serie de recomendaciones para lograr un juego responsable, herramientas de prevención en las plataformas online y un test de autoevaluación para conocer si uno está sufriendo esta enfermedad.

- Publicidad -

De la misma forma, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires recientemente elaboró un informe realizada a pedido de la asociación civil “Pensando en generar políticas públicas” en referencia las apuestas en línea en el que advirtió un crecimiento de la participación de menores y adolescentes en el juego online.

Entre sus principales puntos, el informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense advierte que el 8,29% de los 1.000 encuestados ha realizado apuestas online, porcentaje que se eleva al 12,5% entre los jóvenes de 16 a 24 años, y al 15,5% entre las personas de 25 y 34 años.

Esta grave problemática no puede quedar sujeta a una mera resolución que puede ser temporal, sino que la fuerza de la ley le dé impulso a una necesidad que requiere una visión de política de estado. Nuestro compromiso como legisladores es con el pueblo de nuestra provincia, por ese motivo es que el Poder Legislativo puede establecer que la Ley de Educación estipule el bloqueo de estos sitios, para que independientemente de quien ocupe el cargo de gobernador sean las instituciones de la Provincia la que lo establezcan”, sentenció Malaisi

Legislatura bonaerense: los proyectos sobre apuestas online

El proyecto de Malaisi, se suma a la batería de iniciativas orientadas a la problemática de las apuestas online presentadas en los últimos días en la Legislatura bonaerense, entre las que se destaca el proyecto para regular los juegos en línea, del diputado radical Julio Pasqualín; y la de crear una línea telefónica gratuita para las víctimas de este cuadro, de la legisladora de Cambio Federal, Silvina Vaccarezza.

Recientemente, las diputadas lilitas Maricel Etchecoin Romina Braga presentaron pedidos de informes al Instituto de Lotería y Casinos para que el Gobierno de cuenta de las medidas que está llevando a cabo para combatir la ludopatía online y la titular del bloque de la Coalición Cívica también impulsó una normativa para establecer un marco regulatorio integral con el objetivo de identificar, prevenir y mitigar esta enfermedad.

En tanto, desde la Legislatura bonaerense se presentaron proyectos para restringir el acceso a las apuestas online en menores de edad, de los senadores opositores Agustín Máspoli Lorena Mandagarán; para prevenir la ludopatía en jóvenes, de la legisladora peronista de la Cámara alta Laura Clarkpara modificar la ley de juego vigente, de la dirigente del bloque PRO LibertadAbigail Gómez; y para prohibir la publicidad de apuestas online dirigidas a menores de 18 años, del diputado oficialista Carlos Puglelli.

El proyecto de Malaisi sobre apuestas online

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario