Suben las reservas en Mar del Plata y el sector turístico celebra un repunte

En el arranque del fin de semana largo por el Día de la Diversidad Cultural, las reservas hoteleras en Mar del Plata superaron el 55% y los operadores turísticos anticiparon un incremento sostenido de la demanda. El movimiento comenzó a intensificarse desde este último miércoles y esperan que la ocupación promedio alcance el 60%, con la llegada de nuevos visitantes entre hoy y mañana.

El Ente Municipal de Turismo y Cultura (EMTURyC) y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) registraron un repunte notorio en las últimas horas, previo al feriado del 12 de octubre, que fue corrido a este viernes 10 con el objetivo de impulsar el turismo de fin de semana largo. “Las reservas fueron creciendo en estos días, llegaron al 50% en la medición que hicimos el miércoles, pero vamos día a día”, explicó el vicepresidente de la AEHG, Hernán Szkrohal.

En la misma línea, el relevamiento del EMTURyC, que incluyó más de 120 establecimientos marplatenses, también arrojó una tendencia similar y abrió un panorama esperanzador en la antesala de la temporada de verano 2025-2026. “Hasta hace unos días teníamos un 40%, pero estamos notando un aumento importante en los hoteles y llega al 54%”, precisó el presidente del ente, Bernardo Martín, al destacar la mejora en las reservas.

Asimismo, Martín sostuvo que “seguramente va a ser un buen fin de semana” y apuntó que el porcentaje final de ocupación dependerá del clima y de los arribos de último momento. Sin embargo, el dirigente reconoció que “será menor al de otros años” debido a que el feriado del viernes 10 fue incorporado al calendario oficial recién a fines de agosto, lo que demoró las reservas.

De todos modos, los empresarios locales mantienen una expectativa positiva por la llegada de unos 40.000 jóvenes que participarán en las finales de los ya tradicionales Juegos Bonaerenses, que se disputarán en la ciudad balnearia desde este lunes. Ese flujo, sumado al arribo del turismo tradicional, podría elevar el número de visitantes a más de 100.000 personas.

Luego del fin de semana largo, Mar del Plata recibirá a más de 40 mil jóvenes que disputarán las finales de los tradicionales Juegos Bonaerenses.

Vale precisar que, durante el mismo fin de semana largo de 2024, Mar del Plata había recibido 114.325 turistas, un descenso significativo respecto de 2023, cuando “La Feliz” alcanzó un récord de 213.000 visitantes, y también en comparación con 2022, cuando llegaron alrededor de 168.000.

En ese sentido, las entidades del sector coinciden en que el actual movimiento servirá como “termómetro” para medir el pulso de la próxima temporada de verano, que según advierten los expertos podría verse afectada por la corrida cambiaria y la disparada del dólar. “Se mezcla el que viene a alquilar con el que es dueño, por eso cuesta precisar cifras. Pero las expectativas son buenas”, aseguró la vicepresidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Verónica Berasueta.

En ese contexto, el impacto del turismo pre-veraniego en la Costa Atlántica tendrá su correlato en la gastronomía y en la actividad inmobiliaria local. Frente a este escenario, los operadores confían en que, si el clima acompaña, Mar del Plata volverá a consolidarse como el principal destino bonaerense de cara a la próxima temporada estival.

Tránsito restringido y lluvias: el clima condiciona el fin de semana largo en Mar del Plata

Desde este viernes, la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires dispuso restricciones al tránsito pesado durante todo el fin de semana largo, con el objetivo de facilitar la circulación hacia los principales destinos turísticos bonaerenses. Los principales controles alcanzan a la autopista Buenos Aires–La Plata, la autovía 2 y las rutas 11, 36, 56, 63 y 74, en coincidencia con el aumento de los viajes hacia Mar del Plata.

El fin de semana largo en “La Feliz” estará condicionado por lluvias intermitentes entre la jornada del sábado y el domingo.

Durante la jornada de hoy, los camiones de gran porte tienen prohibido circular entre las 6 y las 14 horas en dirección a la Costa Atlántica. Mientras que, el próximo domingo, la medida volverá a aplicarse en sentido inverso, hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), entre las 14 y las 23.59.

En paralelo, el clima se perfila como un factor determinante para el movimiento turístico. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las temperaturas oscilarán entre los 11 y los 24 grados, con cielos nublados y lluvias intermitentes entre el sábado a la noche y el domingo.

En ese marco, las autoridades locales esperan que, pese a las lluvias y a las restricciones en las rutas, el flujo de visitantes hacia Mar del Plata se mantenga alto. El movimiento de este fin de semana largo, que ya marcó un repunte en las reservas hoteleras, será clave para proyectar el inicio de la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires.