domingo, abril 27, 2025

María Eugenia Vidal: “Me gustaría ser presidenta, pero no me desespera”

La exgobernadora bonaerense dijo que su paso por el Sillón de Dardo Rocha "es una etapa que se cumplió" y que hoy apunta a "transformar el país".

Categorías:

La exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, continúa con su raid por los medios de comunicación y en este caso habló sobre la posibilidad de ser candidata a presidenta en 2023 y descartó volver a pelear por el Sillón de Dardo Rocha porque es “una etapa que se cumplió”.

Me gustaría, pero no me desespera”, sostuvo Vidal cuando la consultaron en una entrevista televisiva con LN+ sobre la chance de aspirar al máximo cargo electivo. La referente de Juntos por el Cambio también se refirió al desafío de volver a ocupar la Gobernación bonaerense.

Siento que es una etapa que se cumplió’', respondió, contundente, Vidal y sostuvo que su objetivo por estas horas es apuntar a “transformar el país”. Pese a esas definiciones, la exmandataria aclaró que no tiene resuelto su futuro político y que la decisión la va a tomar ella.

En este contexto (de la segunda ola de la pandemia de coronavirus) no me parece lo más relevante, la elección todavía está lejos. Siento que tenemos que estar mirando estas urgencias y no las candidaturas'', escapó luego de las preguntas del periodista.

Sobre su ubicación en la interna de Juntos por el Cambio, Vidal señaló que ''después de haber enfrentado al narcotráfico, la policía corrupta, a tipos como el Rey de la Salada (José Castillo), 'Bebote' Álvarez o el 'Pata' Medina, estoy lejos de sentirme una paloma''.

Además, sobre la "herencia" que denuncia sistemáticamente el gobernador bonaerense Axel Kiciloff, también habló: ''Más allá de las chicanas y las descalificaciones que no corresponden en este escenario de pandemia, lo que importa son los hechos".

Además, Vidal apuntó contra la gestión de Alberto Fernández y sostuvo que los alarmantes números sobre contagios de coronavirus se deben a la falta de vacunas. “El Presidente asumió un compromiso que no se cumplió. Cada vacuna que llega es una muerte que se evita”, consideró.

 

 

Asimismo, fue interrogada sobre la inflación y la reciente decisión del Gobierno nacional de cerrar por 30 días las exportaciones de carne. “Es un parche que no va a funcionar. El problema no es la inflación de la carne, el problema es la inflación y punto”, remarcó Vidal.

El 73% de chicos pobres, el 42% de pobreza, el desempleo, los 70 mil muertos se resuelve con un plan, con evidencia, con trabajo serio, compromiso riguroso de todos los expertos y de todos los partidos. Se resuelve dialogando, no generando nuevas batallas’', expresó.

Más Leídas

Destacadas