domingo, junio 30, 2024

Los martilleros bonaerenses en pie de guerra contra las estafas inmobiliarias

El referente de los corredores públicos y martilleros bonaerenses, Luis Colao, dio detalles sobre el trabajo que hace el Colegio para evitar las estafas inmobiliarias.

Categorías:

El flamante presidente del Colegio de martilleros y corredores públicos bonaerense, Luis Colao, confirmó que aumentaron las estafas en el sector inmobiliario producto de la práctica ilegal de la profesión y destacó que desde la institución “seguirán luchando” para evitar que los habitantes de la provincia de Buenos Aires sufran la problemática, a través del trabajo articulado con los municipios, el Ejecutivo de Axel Kicillof, la Legislatura y las Universidades.

Nosotros tenemos iniciadas más de un centenar de causas y más de una treintena de fallos, favorables y en contra, de los popularmente,llamados agentes de las franquicias, de las que los dueños no son profesionales, y de las plataformas digitales que no se sabe quién está detrás. La Suprema Corte de la Justicia avala lo que nosotros decimos”, explicó Calao en diálogo con Diputados Bonaerenses.

- Publicidad -

En este sentido, el referente de los corredores públicos y de los martilleros bonaerenses informó que a través de las 20 sedes departamentales que dependen del Colegio se realizan capacitaciones constantes para garantizar la calidad del trabajo y, principalmente, cuidar a los vecinos de las estafas que se generalizaron en la provincia de Buenos Aires llevadas a cabo por franquicias, agentes inmobiliarios y por usuarios de las redes sociales.

“Cada Colegio departamental trabaja en sus propias capacitaciones porque cada municipio tiene su propia realidad y complejidad. Esa es la esencia que nosotros queremos recuperar de ser bonaerense” sostuvo Colao, que además informó que actualmente tienen más de 60 ordenanzas que prohíben la actividad ilegal entre los 135 municipios.

Sobre ello, el representante de los martilleros bonaerense indicó en diálogo con este medio que trabajan de manera articulada con los 135 intendentes para establecer normativas adecuadas a cada problemática, y, en paralelo, mantienen reuniones con los legisladores de la provincia de Buenos Aires para generar mecanismos legales que permitan regular la actividad de una manera más efectiva, como el proyecto que está en la Legislatura que pretende modificar la ley que regula la profesión.

Presidente del Colegio de martilleros y corredores públicos bonaerense, Luis Colao.
Presidente del Colegio de martilleros y corredores públicos bonaerense, Luis Colao.

Cabe señalar que, el diputado bonaerense Rubén Eslaiman reflotó en las últimas semanas un proyecto que apunta a la problemática que mantiene en vilo a los martilleros bonaerenses en torno a la práctica ilegal de la profesión. Proyecto que cuenta con el aval del Ejecutivo de la provincia a cargo de Axel Kicillof y de la Corte Suprema, que solicitó que se hagan modificaciones por el avance inevitable de la tecnología.

- Publicidad -

Por caso, el Gobierno bonaerense se presentó en una de las comisiones cuando Eslaiman elevó el proyecto a la Legislatura y desde la Corte Suprema se le solicitó al Colegio que se realizaran las especificidades necesarias para evitar confusiones en la resolución de los fallos judiciales sobre la ilegalidad en el ejercicio de la profesión.

Por otra parte, la Universidad Nacional Noroeste Buenos Aires (UNNOBA) trabaja en la actualidad con el Colegio de martilleros y corredores públicos en la generación de una base de datos que sea funcional tanto para los profesionales de la materia como para los legisladores y los Ejecutivos municipales y el provincial, a fin de que los Poderes puedan tomar decisiones de calidad en beneficio de los vecinos bonaerenses.

Es preciso aclarar que, cuando se contrata tanto a los corredores públicos como los martilleros bonaerenses forman la persona cuenta con el aval de una institución delegada por el Estado de que está “haciendo y ejerciendo la profesión de manera adecuada y sino tiene el control profesional, la potestad disciplinaria sancionatoria y demás de la violación que pueda cometer ante la ley” detalló Colao.

“Nosotros somos casi 11 mil profesionales, damos trabajo directo a más de 50 mil personas e indirecto a más de 500 mil, todos los días eso somos los martilleros y corredores públicos de la provincia de Buenos Aires además de los 2500 jubilados a los cuales les pagamos los honorarios”, sentenció el titular del Colegio en referencia a la importancia que tiene la institución en la sociedad.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario