Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa y el presidente de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia junto con el ministro de Turismo y Deportes, Matias Lammens firmaron los avales para que Argentina sea sede en el Mundial Sub 20.
“Hemos firmado todos los avales, estamos listos para que la FIFA anuncie que Argentina será sede del Mundial Sub 20. Es la oportunidad de mostrar nuestro país y recibir miles de turistas, trabajo y la tecnología que lleguen para este evento. Espero que estemos a la altura de organizar un Mundial como este”, manifestó Massa.
En ese sentido, el Mundial Sub 20, en el que participará la Selección Nacional que comanda Javier Mascherano por ser el país anfitrión del evento, y se llevará a cabo entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximo.
Vale recordar que, la FIFA retiró la sede para el Mundial Sub 20 al anfitrión original, que era Indonesia, frente a la negativa del país a recibir la delegación de Israel. “Desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la marca país es una enorme oportunidad”, agregó Massa.
Además, el titular de la cartera de Economía, Massa felicitó a la dirigencia deportiva argentina por “encontrar la oportunidad de llevar adelante un evento de esta magnitud”. “Es la oportunidad de mostrar la Argentina al mundo y sus bellezas naturales”, resaltó Massa.
Es preciso mencionar que, según fuentes del Palacio de Hacienda encabezado por Massa, el mundial Sub 20 que tendrá sede en la Argentina, generará un ingreso de divisas superiores a los USD 600 millones.
“Entre la inversión que realizará la FIFA en materia de organización y una llegada estimada de 230.000 turistas, se estima un impacto adicional de ingreso de divisas por más de USD 600 millones”, subrayaron desde la cartera de Massa.
En tanto, el ministro de Economía se comprometió a brindar “todo el respaldo del Gobierno nacional” y confió en que las administraciones provinciales de las subsedes estarán “a la altura” para que el país se exhiba como “un buen anfitrión del torneo”.
Hasta el momento, están confirmadas como sedes para el Mundial Sub 20, Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio del Bicentenario, La Plata con el Estadio Diego Armando Maradona y Santiago del Estero con el Estadio Único Madre de Ciudades, en estos dos últimos se repartirían el partido inaugural y al final.
Por su parte, el presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia se mostró “orgulloso” de poder organizar el Mundial Sub 20 y agradeció tanto a Massa como a Lammens, a quienes definió como “dos hombres del futbol” por su pasado como dirigentes en los equipos de futbol de Tigre y San Lorenzo.
“Con toda la documentación respaldatoria hemos logrado todo lo que solicita FIFA para que Argentina sea sede del Mundial Sub 20, algo que esperamos que sea comunicado oficialmente entre hoy y mañana”, informó el máximo dirigente del fútbol argentino.
Vale mencionar que, el Mundial Sub 20 lo disputarán 24 países divididos en 6 grupos, que todavía no fueron sorteados. Los clasificados son: Argentina, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Fidji, Francia, Gambia, Guatemala, Honduras, Nigeria, Inglaterra, Irak, Israel, Italia, Japón, Nueva Zelanda, República Dominicana, Senegal, Túnez, Uzbekistán y Uruguay.
Asimismo, la formación de la Selección Nacional que jugará en el Mundial Sub 20, liderada por Javier Mascherano, será: Alejandro Garnacho (Manchester United), Matías Soulé (Juventus), Valentín Carboni (Inter), Franco Carboni (Cagliari), Luka Romero (Lazio), Tiago Geralnik (Villarreal), Máximo Perrone (Manchester City), Nicolás Paz (Real Madrid) y Facundo Buonanotte (Brighton).