lunes, enero 13, 2025

El peronismo y la izquierda quieren reconocer a los trabajadores sociales desaparecidos en dictadura

En las últimas semanas, el diputado de Unión por la Patria, Juan “Tachu” Malpeli, junto a su par del bloque PTS – Frente de Izquierda Unidad, Laura Cano, ingresaron a la Legislatura bonaerense un proyecto que busca declarar de interés legislativo la resolución “Matrícula 30000”, emitida por el Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia de Buenos Aires.

Es preciso mencionar que, el pasado 16 de diciembre, el Colegio de Trabajadores de la provincia de Buenos Aires aprobó la resolución 2008/23, que establece el otorgamiento simbólico de la Matrícula 30000 a los colegas y estudiantes de la carrera que fueron detenidos y desaparecidos por la última Dictadura Militar.

“A propuesta del Colegio de Trabajo Social de San Isidro, integrante de la lista Celeste y Blanca Construye, el Consejo Superior del Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires aprobó la resolución que otorga de oficio la Matrícula 30.000”, escribieron desde la lista que presentó el proyecto.

En tanto, la fuerza Celeste y Blanca Construye enfatizó que, en tiempos “complejos”, donde resurgen posiciones negacionistas respecto de la última Dictadura Militar, el terrorismo de Estado y las violaciones a los Derechos Humanos, es un “imperativo ético” para el Trabajo Social la defensa irrestricta de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.

Reunión ordinaria de la comisión de Federaciones y Colegios Profesionales, donde se trató el proyecto "Matrícula 30000".
Reunión ordinaria de la comisión de Federaciones y Colegios Profesionales, donde se trató el proyecto “Matrícula 30000”.

Cabe recordar que, en 2023 pasado la Argentina cumplió 40 años ininterrumpidos de democracia, por lo que la celebración del fin de la Dictadura Militar que se llevó la vida de más de 30.000 personas fue el eje central de las discusiones. Asimismo, el 19 de noviembre de 2023, Javier Milei se consolidó como el presidente electo, luego de varios meses de campaña en los que levantó las banderas del negacionismo y apuntó contra los Derechos Humanos.

Por eso, en los fundamentos, el proyecto que lleva la firma de Malpeli y el respaldo de Cano, recuerda que el 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas perpetraron un golpe de Estado que consolidó un régimen de “terror y persecución, y desapareció por razones políticas a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales”.

En diálogo con este medio, la diputada Cano remarcó que el proyecto Matrícula 30000 es un “acto de reparación que hace alusión a los detenidos y desaparecidos de la dictadura”, y destacó que el mismo se presentó en la Legislatura bonaerense a pedido de los amigos y familiares de quienes se formaron en la carrera de Trabajo Social.

“En un contexto donde priman los discursos negacionistas por parte del Gobierno nacional, el proyecto toma otra impronta, y nos parece que hoy más que nunca hay que poner arriba de la mesa la necesidad de seguir bregando por la memoria, la verdad y la justicia, sin olvido ni perdón, como lo dijimos en la última sesión en el marco de la aprobación del proyecto de expropiación de la última casa de Rodolfo Walsh”, destacó la legisladora de izquierda.

  • Juan Malpeli, titular de la Comisión de Derechos Humanos de Diputados e impulsor del proyecto "Matrícula 30000".
  • Laura Cano, diputada del bloque PTS - Frente de Izquierda Unidad e impulsora del proyecto "Matrícula 30000".

Cabe señalar que, el proyecto aún está a la espera de que se trate en las comisiones, por lo que por el momento sólo es una iniciativa que Cano impulsa junto a su par Malpeli, que además es el presidente de la Comisión de Derechos Humanos  de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

“La Matrícula 30000 no solo honra la memoria de las víctimas, sino que también brinda un reconocimiento y reparación a sus familias y a la sociedad argentina. Dicha matricula reparatoria será entregada a sus familiares, compañeros de estudio y trabajo de las víctimas, hecho que tiene como finalidad aportar a la memoria, la verdad y la justicia”, destaca el escrito en los considerandos.

Legislatura bonaerense: el proyecto “Matrícula 30000”

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí