Luego del viaje de Massa a China, Melella ratificó el acuerdo para la construcción de un puerto multipropósito en Río Grande.
Mediante un decreto provincial, el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, ratificó el acuerdo firmado con la empresa estatal china Shaanxi Chemical Industry Group Co. Ltd para la construcción de un puerto multipropósito en el distrito más austral del país.
De esta manera, Melella envió el documento a la Legislatura de Tierra del Fuego, encabezada por Mónica Urquiza, para que sea tratado por los diputados, en el que el Gobierno del gigante asiático destacó que la provincia patagónica “es rica en recursos de gas natural y es una de las nuevas potencias industriales de Argentina”.
Así, con la construcción del puerto multipropósito en Tierra del Fuego, el país que dirige Xi Jinping tendrá una puerta de acceso a la Antártida, por lo que, según expresa el proyecto, la empresa proveniente de China tendrá la capacidad de tratar con 600.000 toneladas de amoníaco sintético, 900.000 toneladas de urea y 100.000 toneladas de glifosato.
Además, el contrato firmado por Melella, que ingresó a la legislatura provincial el lunes 5 de junio, indica que se prevé que la construcción del puerto en Tierra del Fuego le permitirá a China el amarre de embarcaciones de 20.000 toneladas y la construcción de una central eléctrica de 100MW.
“La construcción sin contratiempos del proyecto será ejemplar para la inversión en el sur de Argentina”, escribió Melella sobre el acuerdo firmado con China, del que se estima que la construcción del puerto estaría a cargo de otra firma desarrollada por el régimen asiático, denominada HydroChina Corp.
Así, el puerto multipropósito será lo primero en construirse, debido a que “servirá para cubrir las necesidades locales y abastecer el propio proyecto” de la empresa química proveniente de China, y se estima que estará ubicado en la ciudad de Río Grande.
Es preciso mencionar que, el Gobierno nacional le había asegurado a Melella en enero de este año que el plan del puerto no era viable, por lo que las autoridades del Ministerio de Transporte, encargadas de las vías navegables, descartaron los permisos necesarios para la construcción en Tierra del Fuego.
Sin embargo, el viaje a China del ministro de Economía, Sergio Massa, en el que recorrió varias oficinas de diferentes empresas energéticas del gigante asíatico y volvió a la Argentina con una serie de acuerdos firmados por miles de millones de dólares, podrían hacer que se revea la decisión por parte del Gobierno.