domingo, junio 30, 2024

Milei convocó a sesiones extraordinarias para tratar la ley ómnibus: el temario

En el temario que Milei envió para tratar en sesiones extraordinarias, están la reforma del Estado y la reversión del impuesto a las Ganancias.

Categorías:

A través de un decreto, el presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional antes de fin de año, con un temario de once puntos, entre los que se encuentra la “Ley de Impuesto a Ingresos Personales“, donde se debatirá la modificación del impuesto a las ganancias, y la “ley de funciones de reforma del Estado”.

En ese sentido, el Poder Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias desde el 26 de diciembre hasta el 31 de enero en el cual se tratarán parte del paquete de leyes conocidas como “ley ómnibus”, en las cuales la modificación a las funciones del Estado estará como principal eje del debate.

- Publicidad -

Este proyecto tratará las reformas tributarias y políticas que Milei no incluyó en las 30 medidas de desregulación económica anunciadas el pasado miércoles a través del decreto de necesidad y urgencia (DNU), porque son materias a tratar exclusivamente por el Congreso.

Asimismo, la reforma del Estado será uno de los pocos proyectos a tratarse en sesiones extraordinarias que ingresarán por el Senado nacional, debido a que la mayoría deberá tratarse primero en Diputados. Además, la iniciativa contendría otro capítulo de reformas en la administración pública, lo que podría habilitar las privatizaciones de las empresas estatales.

- Publicidad -

En tanto, el otro tema fuerte del temario de extraordinarias es el impuesto a las Ganancias, referido bajo el título de “ley de impuestos a ingresos personales“. Según precisaron desde Casa Rosada, el Gobierno buscará reinstaurar el Impuesto a las Ganancias, eliminado por el exministro de Economía, Sergio Massa, durante la vía decreto, pero que luego se convirtió en ley tras el tratamiento en el Palacio Legislativo.

La decisión surge luego de la reunión que mantuvo Milei con los 24 mandatarios provinciales por la coparticipación, en el cual el Jefe de Estado prometió revertir “transitoriamente” la reforma de Ganancias. “Hay algunos gobernadores más de acuerdo que otros. Cada uno atenderá la realidad de sus provincias“, indicaron desde el bloque libertario.

Entre los temas que los legisladores nacionales trataran desde este martes y hasta el 31 de enero, también aparece el debate la Boleta Única de Papel, el proyecto que ya tiene media sanción. No obstante, el control del peronismo en el Senado nacional impidió que se convirtiera en ley, por lo cual La Libertad Avanza intentará construir nuevamente una  mayoría y sancionarlo.

Además, el temario contiene proyectos de acuerdos comerciales para eliminar la doble imposición y prevención de la evasión con China, Emiratos Árabes, Turquía, Luxemburgo, la ciudad de Osaka, Japón, y la ciudad de Washington, Estados Unidos.  

Los últimos puntos incluyen la “consideración de Tratados, Convenios y Acuerdos Internacionales” y la “consideración de Acuerdos para designaciones y promociones, y su retiro“.

El decreto de Milei con el llamado a sesiones extraordinarias

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario