El presidente de la Nación, Javier Milei, encara en el último tramo del año una nueva gira por el país con miras a las elecciones legislativas de 2025. Si bien las visitas responden a invitaciones privadas, el mandatario mantendrá también encuentros con los gobernadores locales.
En primer lugar, Milei recibirá este jueves a las 19:00 horas en Tucumán el premio Juan Bautista Alberdi de la Fundación Federalismo y Libertad, una fundación privada sin fines de lucro cuyo objetivo es promover los valores de una sociedad libre y democrática.
En concreto, el Presidente recibirá el premio Alberdi que la entidad otorga cada año a quienes “hayan hecho contribuciones al avance de una sociedad más libre”. Recibieron alguna vez el mismo galardón, los ex presidentes uruguayos Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle Herrera, los dirigentes Juan José Sebreli y José Luis Espert.
Es preciso mencionar que, la relación de Milei con la Fundación Federalismo y Libertad es de larga data. En marzo de 2014 fue a presentar un plan de reformas con el título “Política económica contrarreloj”, que escribió con su entonces socio, Diego Giacomini, y Federico Ferrelli Mazza.


Tal es así que, el director general de la institución, Manuel Guisone, recordó que la primera entrevista que se viralizó del libertario fue para la Fundación. En aquella oportunidad, Milei explicó que los libertarios proponen “un programa de estabilización que no tenga costos sociales”.
“Este programa de ajustes que proponemos va a destrozar la tasa de inflación. No solo la va a dejar por debajo del 5% y, además, no va a generar recesión”, afirmó por ese entonces el jefe de Estado libertario durante la entrevista en la Fundación Federalismo y Libertad, a la cual asistió todos los años hasta 2019.
Vale recordar que, la última vez que el Presidente estuvo en Tucumán fue el 9 de julio pasado, cuando reunió a 18 gobernadores para firmar el pospuesto Pacto de Mayo, mientras que a fines de octubre recibió a Jaldo, en Olivos, cuando le ofreció una cena a los gobernadores que le suelen dar apoyo clave en el Congreso.
En tanto, el viernes 20 de diciembre, el jefe de Estado llegará a Córdoba para participar de la inauguración del nuevo edificio de la Bolsa de Comercio. En ese marco, Milei tendrá contacto con los gobernadores Osvaldo Jaldo, un peronista aliado del libertario, y con Martín Llaryora, quien tuvo un inicio combativo pero que con el paso de los meses bajó el tono de su disputa.
“No está prevista ninguna reunión formal. No sucedió en las oportunidades anteriores en las que vino Milei. La relación seguirá siendo exclusivamente institucional”, precisaron desde el entorno del gobernador de Córdoba, con motivo de la visita del Jefe de Estado.
En efecto, ambos mandatarios oficiarán de anfitriones y participarán de las reuniones que el Presidente tendrá en sus respectivos distritos. Sin embargo, se espera que el contacto entre los dirigentes sea meramente protocolar.
Por último, Milei viajará a la provincia de Buenos Aires para presentar junto al ministro de Defensa, Luis Petri, el primer F – 16 ensamblado. Se trata del avión 25 de la compra que realizó Argentina a Dinamarca en marzo de este año.
Milei compró a Dinamarca 24 aviones de combate F- 16
A mediados de abril, el presidente Javier Milei compró 24 aviones caza F-16 A/B MLU Fighting Falcon, que constituyen el primer paso de la operación, que se completará en los próximos meses con las negociaciones iniciadas con Estados Unidos para definir el sistema de armas con que se equiparán las unidades.
“Muchas gracias, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Usted está transformando el país, está sacando a la Argentina de décadas de decadencia y llevando las banderas de la libertad a todos los rincones del mundo. Y esto también se siente y resuena aquí en Dinamarca”, expresó Petri durante el acto de adquisición.
Cabe destacar que, el contrato para adquirir los aviones fue firmado en la base militar por el ministro Petri y su par de Dinamarca, Troels Lund Poulsen. Los mismos serán destinados a la VI Brigada Aérea de Tandil.