miércoles, junio 26, 2024

Milei se enfureció con la oposición por la caída de las acciones en Wall Street

Cayeron las acciones argentinas en Wall Street y Milei responsabilizó al Congreso, tras la derrota de la ley ómnibus.

Categorías:

Este miércoles, tras la derrota de la ley ómnibus, que volverá al debate en comisiones de Diputados, el presidente de la Nación, Javier Milei, se enfureció con la oposición por la caída de las acciones argentinas en Wall Street, debido a que el mercado comenzó a ver su debilidad para llevar adelante las medidas que prometió.

En detalle, esta mañana, los títulos de las acciones (ADR) de varias empresas empezaron a derrumbarse, principalmente las de Yacimientos Petrolíferos Federales (YPF), que sufrieron una caída del -7%. También cayeron un -6% los títulos del Grupo Financiero Galicia, un -2,5% los de Vista Oil & Gas, -1,6% los de Central Puerto, -1,1% los del Banco Macro y -1,13% los del BBVA.

- Publicidad -

Por este motivo, Milei responsabilizó a la oposición porque, al levantar la sesión de la ley ómnibus, “hoy, los argentinos de bien sufren los efectos negativos de sus desmanes y pasión por vivir de lo ajeno”. “Son muy parecidos a las bestias que festejaron el default en 2001/2”, agregó.

En ese marco, también se marcó un descenso de los bonos en dólares, que registraron una caída de hasta 3% en los encabezados por el Global 2035, mientras que el Global 2038 bajó un 2,8%, y el 2030, por su parte, cayó un 2,2%.

Así, al ver los números en descenso, el Presidente de la Nación escribió con la furia que lo caracteriza que, la Cámara de Diputados, es un “conjunto de delincuentes que quieren una Argentina peor porque no están dispuestos a ceder privilegios” por la caída del proyecto de ley ómnibus.

La casta política empezó a descuartizar nuestra ley de Bases para poder sostener sus distintos mecanismos por los cuales le roban a los argentinos. En ese sentido, di la orden de levantar el proyecto“, detalló Milei, sobre la derrota parlamentaria, producto de la incapacidad de llegar a consensos desde la minoría en la Cámara baja.

- Publicidad -

En ese marco, el Presidente detalló que “el motivo por el cual ayer fue saboteado el proyecto es porque las partidas discrecionales a las provincias cayeron en un 98%, lo cual explica la traición de los gobernadores, que te dicen que quieren el cambio siempre y cuando lo suyo no se toque”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario