Nación

Milei le tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo canciller

Tras la renuncia de Gerardo Werthein al cargo de canciller previo a las elecciones 2025, el presidente Javier Milei le tomó juramento este martes a Pablo Quirno, quien asumió formalmente su nuevo rol como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Exterior y Culto.

En el acto llevado a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el cual contó con la presencia de gran parte del Gabinete nacional, marcó la primera modificación formal en el equipo de gobierno tras el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas.

Es preciso mencionar que, el flamante ministro de Relaciones Exteriores viene de desempeñarse como Secretario de Finanzas en el Ministerio de Economía y ahora, en su nuevo rol, tendrá a cargo el manejo de la política exterior argentina.

“Licenciado Pablo Quirno, jurás por Dios y la Patria, sobre estos santos evangelios, desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo para el que has sido nombrados, cumplido y haciendo cumplir de cuánto vos dependa la Constitución argentina”, preguntó Milei, a lo que el nuevo ministro respondió: “Sí, Juro”.

En una de sus primeras declaraciones al frente del Palacio San Martín, Quirno indicó que el Presidente viajará la próxima semana a Estados Unidos para disertar en el America Business Forum, donde asistirán además figuras del deporte y líderes empresariales. Será su quinta visita al país norteamericano en lo que va del año.

El presidente Milei le tomó juramento este martes a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Es preciso mencionar que, Quirno es un dirigente de máxima confianza del ministro de Economía Luis Caputo. Su nombramiento refuerza el vínculo entre la Cancillería y el área económica del Gobierno, en línea con la estrategia de apertura y enfoque pro-mercado impulsada por el presidente, Javier Milei. En ese marco, trabajaría en las negociaciones para cerrar el acuerdo comercial con Estados Unidos.

A pesar de que varios ministros ya anticiparon que podría ejercer nuevos roles en la gestión nacional, el presidente Milei no ha oficializado ninguna otra salida. En la sede de gobierno, Balcarce 50, se sostiene que la estrategia es esperar hasta fin de año para concretar los movimientos pendientes, ya con la conformación del nuevo Congreso en marcha.

En ese marco, la situación de los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad) también permanece indefinida, puedo que ambos deberán asumir en diciembre sus nuevos cargos como diputado y senador, respectivamente.


Milei analiza convocar a extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026

Envalentonado por el aumento que tendrá la representación parlamentaria de La Libertad Avanza a partir de diciembre, el Gobierno trabaja en el llamado a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026, con la intención de debatirlo en recinto con la nueva composición de la Cámara baja. 

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó además que las discusiones de sesiones extraordinarias podrían incluir reforma laboral y previsional que pretende enviar el Ejecutivo nacional con la nueva composición del Congreso, que tendrá lugar el próximo 10 de diciembre.

En ese sentido, el funcionario resaltó el rol que tiene el Consejo de Mayo en la confección de las iniciativas, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y está integrado por legisladores nacionales, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y empresarios pymes.