viernes, julio 11, 2025

Milei inauguró un supermercado en Mar del Plata: “Se acabó la época de la ley de góndolas”

Durante la inauguración del supermercado Coto en Mar del Plata, el presidente Javier Milei destacó el rol de los empresarios para generar "demanda genuina".

Categorías:

El presidente de la NaciónJavier Milei, encabezó este jueves al mediodía la inauguración del primer supermercado de la cadena Coto en Mar del Plata, donde aseguró que su gestión logró mejorar las condiciones económicas, al remarcar que se logró “el fin del flagelo de la inflación”. Además, destacó el rol empresarial en esta nueva etapa.

Acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el empresario Alfredo Coto, el Jefe de Estado remarcó que la inauguración de un supermercado “refleja el enorme cambio que hubo este año en el país”. “Durante años fueron un lugar de mucha amargura porque venían a ver como los precios estaban cada día más altos”, indicó.

En ese sentido, Milei sostuvo que la inauguración del supermercado Coto en Mar del Plata se da “en el marco de la recuperación del consumo”. “No venimos a aplaudir a un político que inaugura una obra con sobreprecios como consecuencia de corrupción; estamos celebrando la generación de empleo por demanda genuina”, indicó.

No obstante, el último informe del INDEC sobre consumo en supermercados y autoservicios no acompaña a los indicadores positivos en torno a algunos sectores productivos. Las ventas en los supermercados vendieron 12% menos en la medición interanual y anotó su peor registro en cinco meses.

Ahora los empresarios que van a ganar plata son los que sean más eficientes, van a perder los que dependían de algún decreto. No tenemos miedo porque los fracasados se quedaron en el pasado, se acabó la época de inventos nefastos como la Ley de Góndolas”, concluyó el mandatario.

Según precisaron desde Mar del Plata, el nuevo supermercado ofrece un salón de ventas de última generación con un área dedicada a ser una trastienda y otra orientada exclusivamente para la carga y descarga de mercaderías. Esto, con el objetivo de agilizar el recambio de productos.

Milei destacó que la inauguración del COTO en Mar del Plata refleja "un enorme cambio en el país".
Milei destacó que la inauguración del COTO en Mar del Plata refleja “un enorme cambio en el país”.

Asimismo, las instalaciones contarán con más de 24 mil productos que incluye desde alimentos y bebidas hasta bazar, decoración y electrodomésticos, entre otras categorías destacadas. “Contará con el Restaurante Zona Gourmet con un amplio menú y Zona Juegos con un atractivo sector de juegos infantiles”, añadieron fuentes de la empresa.

En ese sentido, Coto generará unos 450 puestos de trabajo directos en lo que respecta a cajeros, encargados de venta y atención al cliente. Durante el invierno, la empresa fundada en 1987 en Mar de Ajó, organizó una ronda de negocio para que más de 200 productores de Mar del Plata incorporen sus productos a las góndolas de esta nueva sucursal.

Durante el acto de este jueves, el empresario Alfredo Coto destacó el trabajo realizado en la ciudad balnearia y valoró el apoyo de parte del intendente Guillermo Montenegro. “En solo ocho meses, ya tenemos esta gran sucursal en Mar del Plata, y para nosotros es un orgullo”, añadió.

Milei convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso

El Gobierno nacional convocará este jueves a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir seis proyectos del 5 al 27 de diciembre. A pesar de la presión de sectores aliados de la oposición y de los gobernadores, en el temario no están incluidos el Presupuesto 2025 y la ley de Ficha Limpia.

Según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, las sesiones extraordinarias estarán enfocadas en la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en la modificación del régimen de financiamiento de los partidos políticos, dos proyectos de reforma electoral que son prioritarios para el Poder Ejecutivo.

En tanto, los demás proyectos que ingresarían son uno para limitar los fueros que impiden que diputados y senadores sean detenidos hasta haber sido condenados, la modificación en el régimen de financiamiento de los partidos políticos, la ley anti mafia que impulsa la ministra Patricia Bullrich, el juicio en ausencia y autorizaciones para que el Presidente viaje al exterior. 

Ante este escenario, el bloque de senadores radicales emitió un comunicado en el que exigió que se amplíe el temario, con la inclusión del proyecto de Ficha Limpia y el Presupuesto 2025. “Lamentamos la decisión del Gobierno nacional de no incluir estos temas en el llamado a sesiones extraordinarias, supone un poco apego al diálogo”, puntualizaron,  los senadores de la UCR.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí