
Afecta al 10% de la población
Con una marcha al Congreso, exigen que se trate la Ley Nacional de Trombofilia
La norma apunta establecer la detección temprana de este trastorno que afecta sobre todo a las mujeres en el curso de su embarazo y causa riesgos y complicaciones gestacionales como son los abortos tempranos recurrentes.
Madres del colectivo “Trombofilia y embarazo” marchan al Congreso de la Nación para pedir que se trate la Ley Nacional de Trombofilia. “Necesitamos tener un marco legislativo para poder afrontar el diagnóstico y el tratamiento", explicó Ianina Casto, integrante de la organización, en diálogo con Diputados Bonaerenses.
El proyecto de ley busca establecer que los análisis que diagnostican la trombofilia sean de rutina en mujeres en edad fértil y pre-fértil, y su incorporación al Programa Médico Obligatorio (PMO). También incorpora el tratamiento y medicación de esta enfermedad.
“Vamos a estar en el Congreso repartiendo volantes y pidiendo a los diputados que no están en tema que se interioricen sobre lo importante que es", sostuvo Ianina.
En rigor, una norma similar ya había sido aprobada por ambas cámaras a finales del 2016, pero terminó siendo vetada por el Ejecutivo Nacional. El veto presidencial argumentaba que “el estudio temprano no sólo no se encuentra recomendado por entidades científicas nacionales e internacionales, sino que está expresamente desaconsejado”.
¿Qué es la trombofilia?
La difusión del tema a nivel nacional se dio a partir de la repercusión de casos como el de María Fernanda Callejón, Panam o Florencia Peña, cuyas historias de vida hicieron "conocido" un trastorno que causa partos prematuros, abortos en el primer trimestre de embarazo o muerte fetal intrauterina.
Las trombofilias son desórdenes de la coagulación de la sangre con tendencia a la hipercoagulabilidad que resultan en un riesgo incrementado para el desarrollo de trombosis (coágulos). Es relativamente frecuente, ya que se estima que alrededor del 10% de la población general presenta algún tipo de trombofilia.
¿Cómo colaborar con la campaña?
"Trombofilia y embarazo", es un colectivo que funciona hace 13 años con el objetivo de que las mujeres que padecen esta afección puedan contactarse. Este lugar de encuentro y contención, cuenta con más de cinco mil integrantes.
"La tarea del grupo es ayudarnos. En general, cuando la mujer tiene el diagnóstico no tiene mucha información, entonces a través de internet nos mandan solicitud para integrarse y nosotros vamos aceptando a las chicas e intercambiando información”, relató Ianina.
Para obtener más información, contactarse a través de la página web de "trombofilia y embarazo": http://www.trombofiliayembarazo.org/.
NOTICIAS RELACIONADAS


En la provincia
Denuncian que el 75% de las causas por violencia de género están archivadas
El Defensor del Pueblo resaltó la importancia de que se implemente el patrocinio jurídico gratuito para víctimas. “No contar con asesoramiento impide continuar con el procedimiento judicial”, sostuvo Guido Lorenzino.

En Diputados
Proponen crear una ley para prevención de la obesidad en la Provincia
La diputada del oficialismo, Alejandra Lorden, elaboró un proyecto para que el sistema de salud la incorpore como una enfermedad crónica y pueda ser tratada de manera gratuita.

Diputados bonaerenses
Más de 300 familias reclaman que se apruebe la Ley de Electrodependientes
Tras garantizarse su tratamiento sobre tablas, hoy movilizarán a la Legislatura Bonaerense para pedir por su sanción definitiva. El proyecto fue aprobado en Senadores en junio de este año.

El nuevo de la “familia”
¿Cómo es el nuevo billete de mil pesos que empezará a circular?
Se ilustra con la imagen de un hornero. Lo presentaron en una escuela de la localidad bonaerense de Lobos. Conoce cuales son las medidas de seguridad a tener en cuenta. Mirá el video.

Legislatura Bonaerense
Electrodependientes: es ley la gratuidad del suministro eléctrico en la provincia
Por amplia mayoría Diputados promulgó la adhesión a la Ley Nacional. Organizaciones sociales y más de 300 familias venían reclamando su implementación en territorio bonaerense.

Tras fuertes cruces
Diputados frenó un proyecto que prohíbe el desembarco de Farmacity en la provincia
La iniciativa no reunió los votos para ser tratada sobre tablas y pasará a comisiones. Por ahora, queda el camino allanado para que defina la Suprema Corte. Rechazo de farmacéuticos y de la oposición.

Legislatura Bonaerense
Regulan el ejercicio de la psicomotricidad en la Provincia
Los profesionales deberán matricularse y estarán habilitados para dar clases en establecimientos educativos. A su vez, podrán integrar los equipos de salud públicos.

En la provincia
Video: Avanza la derogación de un artículo del Código de Faltas que pena la prostitución
La iniciativa impulsada por organizaciones de derechos humanos, feministas y de diversidad sexual, espera ser avalada por el Senado. Actualmente, los castigos van desde multas de hasta 30 días de prisión o sanciones económicas.
