
Mar del Plata
Despidos en carpeta: se venció el acuerdo en Zanella y peligran 35 puestos de trabajo
El compromiso de la empresa para no avanzar con nuevas cesantías caducó el 31 de marzo. Mientras tanto, la producción esta parada.
En un contexto económico recesivo que golpea al entramado industrial y que extiende la crisis laboral que atraviesa la provincia, los operarios de Zanella Mar del Plata viven momentos de zozobra, tras vencer el acuerdo entre la UOM y la empresa.
En este sentido, desde el gremio metalurgico advirtieron que "a partir de ahora todo es incertidumbre", y agregaron que la firma "tiene los días contados en la ciudad".
El acuerdo establecía que pese a la crisis económica, Zanella no despediría a los 35 trabajadores que aún permanecen dentro de la planta. Años anteriores, la empresa contaba con el doble de trabajadores.
Jose Luis Rocha, secretario general de la UOM, manifestó que "hay voluntad de la empresa para mantenerse abierta, pero la situación es complicada". No obstante, el sindicalista aseguró que "el gremio hizo todo lo posible".
Desde el sector manifestaron la necesidad de declarar la emergencia metalúrgica, tras conocerse las nuevas cifras negativas del 2019. La industria cayó un 7% interanual, según el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.
La crisis laboral en Mar del Plata
Mar del Plata posee un alto nivel desocupación con un total de 40 mil personas sin trabajo. El dato lo confirmó el INDEC que midió un 12,8% de desempleo en el último trimestre con un aumento del 3,5% interanual.
En este sentido, el impacto de la crisis económica augura un escenario todavía más sombrío: hay siete grandes empresas en la ciudad que prevén avanzar con más despidos.
La fábrica de fideos Kernis hace siete meses que está tomada por sus trabajadores que dejaron de cobrar sus salarios y en la tradicional confitería Boston, hubo tomas de 220 días.
En la misma direción, los despidos alcanzaron también a los trabajadores del Casino, en donde la empresa Boldt, ratificó a principios de Marzo 15 cesantías ante el Ministerio de Trabajo.
NOTICIAS RELACIONADAS


Crisis laboral en la provincia
Despidos sin freno: Lear aplica 50 suspensiones y Loma Negra avanza con 12 cesantías
Las dos firmas aluden a los efectos de la crisis económica. Mientras tanto la inflación no encuentra techo, el consumo se hunde y los salarios pierden por goleada.

Crisis laboral en la provincia
Despidos con fecha de vencimiento: FATE congela por tres meses las 470 cesantías
Es por un acuerdo que la empresa de neumáticos logró con el Gobierno por el cual no pagará los aportes patronales.

Crisis laboral en la provincia
Tsunami de despidos: cierra un Call Center en Bahía Blanca y 170 personas quedan sin trabajo
Además, se suma el posible despido de otros 180 de la firma Lucaioli. Según un relevamiento local 12.297 bahienses siguen quedaron sin empleo.

Crisis laboral
De la peor manera: por WhatsApp, Interpack anunció su cierre definitivo y 40 despidos
Los trabajadores conocieron la noticia esta madrugada. La planta de Lomas del Mirador amaneció militarizada.

Crisis laboral
Se quedó sin nafta: preparan 40 suspensiones en planta de biocombustible bahiense
La difícil situación que aduce la empresa se extiende a otras firmas de la provincia.
