
Para la reconstrucción
Primeros en la lista: empresarios pymes ya se anotaron en el “contrato social” de Cristina
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) llamaron a construir un frente amplio industrial.
El nuevo contrato social lanzado por la ex presidenta Cristina Kirchner en la Feria del Libro, comenzó a sumar sus primeros adherentes. Empresarios Pymes ya se anotaron al nuevo proyecto y llamaron a construir un frente amplio industrial.
Es que, con motivo a la presentación de su libro “Sinceramente” la senadora hizo hincapié en que "hacen falta dirigentes empresarios que piensen la economía como instrumento de desarrollo del país y no solamente personal".
"Para que una empresa sea más grande tienen que ganar todos y comer todas, si no es muy difícil", destacó la líder de Unidad Ciudadana, que recordó el Pacto Social del tercer gobierno de Juan Domingo Perón con José Ber Gelbard, a quien calificó como "el último gran empresario".
Así, la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) fue la primera en sumarse en la lista para construir el nuevo contrato social que “incluya a todos los sectores de la sociedad que viven de la economía real”. “Convocamos a un gran frente de empresarios Pymes”, expresaron por medio de un comunicado.
Si bien el contexto de la exposición ameritaba que la ex presidenta se expresara en torno al acuerdo de los diez puntos que el Gobierno quiso que discutiera, prefirió apoyarse en cuestiones de fondo y a mayor plazo que el decálogo macrista.
En este punto, Cristina Kirchner se mostró crítica con el sector empresario. “No hay posibilidades de generar crecimiento económico sin mercado interno fuerte”, remarcó.
En este sentido, desde la ENAC anunciaron el compromiso para la “construcción de un espacio político de Pymes comprometidas con el desarrollo nacional, basado en el mercado interno, la industrial y el trabajo”.
“Hace tres años y medio que venimos estando presentes en todas las acciones en favor del desarrollo, junto con otras organizaciones sociales para defender y sostener una sociedad justa, inclusiva, democrática, con crecimiento individual y colectivo”, concluyeron.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura bonaerense
García: “El libro de Cristina es fenómeno social y produjo una movilización muy extraña”
La senadora de UC analiza los porqués del fenómeno de Sinceramente, la propuesta de un nuevo contrato social, la figura de Gelbard y el efecto en Mauricio Macri.

Legislatura Bonaerense
Algo más que despidos: diputados denunciaron persecución sindical en Interpack
Además, los legisladores provinciales exigieron la reincorporación de los trabajadores de la planta gráfica de La Matanza.

Legislatura bonaerense
Un pacto de caballeros en La Casa: ¿qué cambia con la licencia de Mosca en Diputados?
Los bloques sellaron formalmente ayer un entendimiento de supervivencia política. Hay “extrema cautela” en las formas.

Crisis económica
Un pueblo en vilo: declaran la emergencia social en Benito Juárez por cierre de Loma Negra
El decreto del intendente Julio César Marini, pone a todo el partido en estado de alerta social, económica y laboral hasta el 31 de diciembre.

Legislatura Bonaerense
Diputado de Carrió cruzó a Cristina por "buscar un contrato social que la salve de la Justicia”
El legislador de Cambiemos Guillermo Castello salió a criticar la presentación de la ex presidenta en la Feria del Libro.

Legislatura Bonaerense
Diputados quieren obligar a Ritondo a retroceder en el uso de las Taser en la provincia
La iniciativa presentada este viernes en la Cámara baja pretende evitar los excesos de las fuerzas de seguridad. Los detalles.

Legislatura Bonaerense
Susbielles: “En Bahía Blanca Cambiemos también desfinanció al Conicet y las universidades”
Así lo manifestó el senador provincial luego de que el reclamo de la Bióloga Marina Simian llegara hasta el presidente Mauricio Macri.

Legislatura bonaerense
Berni respaldó a las Pymes que se anotaron para conformar el “pacto social” de Cristina
El senador de la provincia y anotado para competir por el sillón de Dardo Rocha compartió butacas con los empresarios durante la presentación de Sinceramente.

Mencionado por Cristina
“La patria desde el boliche”, presentan un libro analiza la figura de José Bel Gelbard
Es un trabajo del economista Julian Blejmar publicado por la Universidad Nacional de General Sarmiento. La reseña completa.

Crisis económica
No le tienen fé: el 83% de las Pymes cree que Macri no podrá controlar la inflación
Desde el inicio de la gestión de Cambiemos el aumento de precios alcanzó un 212,1% y es una tendencia que crece.

Congreso de la Nación
Para que no bajen más persianas: exigen que el Senado trate la emergencia pyme
El reclamo fue expuesto por la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) junto a otras entidades pymes en la Cámara alta. Los detalles.

Crisis laboral
Empresarios Pymes arman cumbre propia para impulsar una agenda de políticas de Estado
La cita convocada por la Asociación de Empresarios Nacionales será este miércoles a las 16 en la Sala Picasso del Complejo La Plaza.

Crisis Laboral
Las pymes reunieron a 600 empresarios para lanzar una agenda de políticas de Estado
Desde las asociaciones ENAC y APYME realizaron un multitudinario acto para "recuperar el lugar central" en un próximo gobierno.
