
Legislatura bonaerense
Berni respaldó a las Pymes que se anotaron para conformar el “pacto social” de Cristina
El senador de la provincia y anotado para competir por el sillón de Dardo Rocha compartió butacas con los empresarios durante la presentación de Sinceramente.
El senador Sergio Berni, respaldó al grupo de empresarios Pymes que se anotaron primeros en la lista para conformar el pacto social al que aludió Cristina Kirchner en La Rural.
“Me entusiasmó este canto que sonó en la Feria del Libro: ‘Cristina corazón, acá tenes las PYMES para la reconstrucción’”, elogió legislador anotado por parte del conglomerado peronista para destronar a María Eugenia Vidal.
La ex presidenta en la presentación su libro Sinceramente propuso conformar un “nuevo pacto social” que contenga a todos los sectores, desde empresarios a sindicalistas, intelectuales y trabajadores.
Me entusiasmó este canto que sonó en la Feria del Libro ayer "Cristina corazón, acá tenes las PYMES para la reconstrucción". #ContratoSocialCiudadano pic.twitter.com/w5KakrcjWg
— Sergio Berni (@SergioBerniArg) May 10, 2019
La iniciativa, que incluyó una mención directa al acuerdo rubricado en 1974 por Juan Domingo Perón y José Bel Gelbard -bautizado como el burgués maldito- prendió rápido en la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC).
En concreto, desde la ENAC anunciaron el compromiso para la “construcción de un espacio político de Pymes comprometidas con el desarrollo nacional, basado en el mercado interno, la industrial y el trabajo”.
#Sinceramente, es con los empresarios nacionales pymes
— Empresarios Nacionales (@EnacArgentina) May 10, 2019
ENAC se pone a disposición para construir el nuevo contrato social y convoca a la construcción de un gran frente de empresarios nacionales pymes para la reconstrucción del país#vuelve 👇https://t.co/t0ASeWCwdn pic.twitter.com/Kd5FnQkHZ7
“Creemos que hay una deuda con el empresario nacional, pyme, que no fue un sujeto integrado al modelo nacional y popular. Tiene que tener un rol relevante en la toma de decisiones”, dijo Leo Bilansky titular de la entidad.
En esa dirección, Bilansky consideró que “hay hacerles entender a los empresarios que no hay salvaciones individuales, que lo importante es que el trabajador tenga plata en el bolsillo”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Para la reconstrucción
Primeros en la lista: empresarios pymes ya se anotaron en el “contrato social” de Cristina
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) llamaron a construir un frente amplio industrial.

Legislatura bonaerense
Más controles: buscan crear un registro de inspecciones a geriátricos de la provincia
Es para garantizar la seguridad y calidad de vida de los adultos mayores que viven en esos establecimientos.

Mencionado por Cristina
“La patria desde el boliche”, presentan un libro analiza la figura de José Bel Gelbard
Es un trabajo del economista Julian Blejmar publicado por la Universidad Nacional de General Sarmiento. La reseña completa.

Crisis económica
No le tienen fé: el 83% de las Pymes cree que Macri no podrá controlar la inflación
Desde el inicio de la gestión de Cambiemos el aumento de precios alcanzó un 212,1% y es una tendencia que crece.

Legislatura bonaerense
Con traje de candidata: Propato criticó los “más de tres mil despidos en Atucha y Carem”
La esposa del actual senador Sergio Berni, remarcó los problemas que enfrenta en la Segunda sección y su compromiso en caso de llegar a la Cámara alta.
