
Legislatura Bonaerense
Guillermo Kane: “El ministro Villegas da zona liberada para los despidos en la provincia”
El diputado del Frente de Izquierda acusó al funcionario de permitir el vaciamiento de las empresas en complicidad con las patronales y dejar a miles de bonaerenses en la calle.
Luego de que se conocieran 30 nuevas cesantías en la empresa ALBA de Escobar, el diputado del Frente de Izquierda Guillermo Kane cruzó al ministro de Trabajo Marcelo Villegas por “dejar zona liberada para los despidos en la provincia”.
“El ministro se gana un favor de las patronales tras el fracaso de la política económica de Cambiemos, y se puede ver una marcada inacción que permite que se pierdan miles de puestos de trabajo”, sentenció el legislador.
Cabe recordar que los empleados de la pinturería llevarán su reclamo hasta el Congreso de la Nación el próximo viernes 14 de junio para participar de una Audiencia Pública en la Cámara de Diputados y conseguir el apoyo de los legisladores.
“Son muchos los casos de fábricas en conflicto. Alba es una postal más dentro de la realidad de una Industria que ya cumplió un año de recesión y que dejan como resultado casi 270 mil despidos”, explicó Kane.
En tanto, debido a la crisis que atraviesa al gobierno de María Eugenia Vidal, son decenas las empresas que en lo que va del 2019 efectuaron cesantías, suspendieron personal o directamente decidieron bajar las persianas.
Dentro de este pelotón, se encuentran casos como los de Canale, Villa del Sur, Siderar, La Campagnola, Zanella, Eskabe, Cacciola, Coottaj, Lear, Loma Negra, Lucaioli, Dánica, Arcor, Toyota, Volkswagen, Peugeot y la lista sigue.
En este sentido, el militante del Partido Obrero, denunció la complicidad del gobierno. “La política es dejar hacer y no intervenir, manteniendo la complicidad con las patronales para dar salarios a la baja”, explicó el diputado.
Cabe recordar que las cifras no son para nada alentadoras: los empresarios Pymes calculan que 50 empresas cierran por día sus puertas, número que de aquí a fin de año acumulará cinco mil nuevas víctimas.
Por su parte, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registraron un crecimiento de los despidos en un 41% en el primer trimestre en comparación interanual.
Por último, desde el Frente de Izquierda proponen “prohibir cualquier tipo de cesantía y suspensión y de ocupar cada fábrica que cierre”. “Debemos dejar de pagar la deuda externa para invertir en un plan de industrialización”, concluyó Kane.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura Bonaerense
Diputados denuncian 100 despidos y abandono de obras en el parque nuclear de Zárate
Desde el bloque de Unidad Ciudadana apuntaron contra el Gobierno por paralizar los fondos destinados al plan argentino energético. Los detalles.

Legislatura Bonaerense
Un fallo para los patrones: diputados denuncian persecución judicial a cooperativistas de Merlo
Los trabajadores de la Cooperativa Acoplados del Oeste están acusados de usurpación por haber tomado la empresa Pettinari en defensa de sus puestos laborales.

Crisis económica
Amasan una salida: despedidos de Kernis juntan fondos para conformar una cooperativa
Luego de 11 meses de toma, los trabajadores venderán pastas frescas para volver a poner en funcionamiento la fábrica de Mar del Plata.

Crisis laboral
El trabajo, te lo debo: en un año se perdieron 46 mil empleos registrados en la provincia
Los datos pertenecen al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que difundió el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.

Legislatura bonaerense
Diputado festejó el regreso del tren a Bragado y lo destrozaron por el cierre de ramales
Guillermo Kane salió al cruce de su par Jorge Luis Silvestre, hizo gala del regreso del servicio de transporte a Bragado.
