
EFECTO PASO
Empresarios Pymes cruzaron a Macri por la suba del dólar: “Debe hacerse responsable”
Luego de una devaluación de la moneda de cerca del 20%, desde la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) salieron a exigir que “frene la escalada de los precios”.
Luego de que los mercados reaccionaran a la estrepitosa derrota de Mauricio Macri con una escalada de más de $10 del dólar, desde la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) salieron a manifestar la responsabilidad del Presidente en la corrida y exigieron que “se frene el terrorismo financiero”.
“La corrida cambiaria empezó el viernes y se perfeccionó hoy en la apertura del mercado impulsada claramente por los aliados políticos de Mauricio Macri, funcionarios y ex funcionarios”, enfatizaron desde la ENAC.
En rigor, la moneda estadounidense apenas 10 minutos desde el inicio de la jornada, subió la cotización mayorista más de un 20% y pasadas las 10.30 llegó a $55,75. Aunque minutos después volvió a ascender y llegó a $61. Un salto del 34%.
En este sentido, la asociación reclamó que “se ejerzan las funciones ejecutivas con rigor para evitar mayores perjuicios para el aparato productivo nacional y para los argentinos”. “Que solo va a generar más hambre, miseria, desocupación y cierre de fábricas”, apuntaron.
Si bien la divisa terminó cerrando en $55 en el Banco Nación, el salto de precios fue el más abrupto desde el 36% que subió el dólar el 17 de diciembre de 2015, cuando la administración de Macri levantó los controles de cambio, conocidos como "cepo".
“Solicitamos la conformación de un ‘puente de transición democrática´ que permita recorrer este año en paz económica y laboral. El pueblo se expresó en favor de un cambio de modelo especulativo por uno que priorice el trabajo y la producción nacional conducido por Alberto Fernández”, advirtieron desde la ENAC.
En tanto, los representantes del movimiento empresarial solicitaron que “se declare feriado cambiario y bancario, la Ley de Emergencia Pyme, suspensión de embargos por parte de la AFIP, suspensión despidos y que se frenen los aumentos de precios inmediatamente”.
Cabe destacar, que el movimiento de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino se creó recientemente para representar políticamente a las empresas que viven del mercado interno.
NOTICIAS RELACIONADAS


Crisis económica
Radiografía del industricidio: cerraron 5 mil pymes en los primeros cuatro meses del año
Los datos fueron oficializados por la AFIP. La cantidad de empresas activas es la más baja desde abril de 2010. Los detalles.

Elecciones 2019
Empresarios lanzaron un ultimátum antes de las PASO: “Se elige bancos o pymes”
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) salieron a exponer los dos modelos de país que se pondrán en juego en estas elecciones.

EFECTO PASO
Macri se desligó de la corrida cambiaria: “El kirchnerismo no tiene credibilidad en el mundo”
El Presidente culpó al resultado de ayer por la dispara del dólar y dijo que el kirchnerismo debería hacer autocrítica.

Elecciones 2019
Sorpresa y media: el Alberto Fernández macrista también fue ganador en las PASO
En una jornada negra para los candidatos oficialistas, en Coronel Suárez el lilito fue uno de los pocos que pudo festejar en las Primarias.

Economía al rojo vivo
Martes 13: prevén aumentos de hasta el 14% en los alimentos después de la corrida
Los supermercados remarcarán las listas y los productos básicos se disparan por el dólar.

Crisis económica
Pierde peso: el dólar cerró a $57 en una semana negra luego de las elecciones PASO
Luego de llegar a su máximo histórico, la moneda mostró una tendencia a la baja. Las medidas del gobierno y el gesto de Alberto Fernández fueron los que llevaron alivio.

Recesión Económica
Para paliar la crisis: empresarios Pymes piden “congelar insumos” tras la devaluación
Desde la Asociación de Empresarios Nacionales exigen a Mauricio Macri cambiar el rumbo económico para evitar un “agónico valle de la muerte Pyme” para fin de año.
