
Crisis Económica
Masivo éxodo: en un año, 30 mil alumnos se fueron de escuelas privadas bonaerenses
Los datos que se desprenden de la Estadística Educativa Inicial, de la Dirección general de Educación. Los niveles son inferiores al 2015.
La matrícula en escuelas privadas de la provincia de Buenos Aires se redujo en 30 mil alumnos, entre 2018 y 2019, mientras que en las públicas creció en 170 mil, según los datos de la Estadística Educativa Inicial, de la Dirección general de Educación.
De esta manera, la variación fue más que significativa en el último año. La matrícula estatal tuvo un crecimiento de 138.536, mientras que los colegios privados pasaron de tener 1.564.986 a 1.533.337, es decir 31.649 estudiantes menos.
Por otro lado, el informe contabilizó este año unas 20.777 unidades educativas, distribuidas 5.518 de nivel inicial 5.876 primarias, 3.920 secundarias, 598 de educación superior y 4.864 de otras modalidades.
Las presentes estadísticas revelan que las unidades educativas cayeron levemente con respecto al año pasado cuando alcanzaron las 20.800, de modo que hubieron 20 menos entre las estatales 3 menos entre las privadas.
Esta disminución de la matrícula con enseñanza paga, se explica en la crisis económica que atraviesa la provincia de Buenos Aires, que dinamitó el salario real de los bonaerenses, en paralelo a la situación actual de Nación.
Cabe destacar que en marzo de este año, un informe de la ONG Defendamos Buenos Aires sostuvo que en los colegios privados, tanto primarios como secundarios hubieron 82.311 alumnos menos al inicio del ciclo lectivo 2019.
En esas circunstancias, la ONG precisó que la situación “seguramente se traducirá en cierres y el despido de maestros, profesores y auxiliares de la educación”.
NOTICIAS RELACIONADAS


Legislatura bonaerense
Aulas en emergencia: la oposición exige que Sánchez Zinny informe el estado de escuelas
Desde el Frente de Todos se hicieron eco del pedido de docentes y alumnos de una escuela de Vicente López. Solicitan que se detalle el plan de obras.

Conflicto sin fin
Baradel: “Vidal adelantó la cláusula gatillo, pero las obras en las escuelas siguen paralizadas”
Pese a anuncio oficial, el Secretario General de Suteba dijo que la Gobernadora no responde sobre la situación de los comedores ni las mejoras de infraestructuras.
