domingo, julio 20, 2025

Paro de colectivos en el AMBA: qué líneas no circulan

La UTA convocó un paro de colectivos que afecta directamente al AMBA por la disconformidad con los depósitos de enero y febrero.

Categorías:

En las últimas horas, los choferes agrupados en la Unión de Tranviarios Automotor (UTA), anunciaron un paro para este jueves que regirá sólo para los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

Según dejaron trascender los choferes de la UTA, la medida de fuerza se decidió luego del descontento por parte del gremio, que asegura que los depósitos los meses de enero y febrero que debían enviarse con el aumento acordado en la última paritaria, se realizaron en forma irregular. 

En ese sentido, los representantes de la UTA que llamaron al paro de colectivos en el AMBA, reclamaron que los incrementos establecidos por casi 40 empresas concesionarias de micros que circulan por el Conurbano bonaerense no fueron cumplidos en el inicio de 2024. 

Hasta el momento, las líneas de colectivos del AMBA que confirmaron que no brindarán servicio son la 159, 219, 300, 372, 584, 619, 148, 194, 228, 63 y la 338. Si bien solo esas once afirmaron su adhesión al paro, la cantidad podría incrementarse a 40 líneas con el correr de la jornada. 

Una vez que se conoció la noticia del paro de colectivos en el AMBA, la Secretaría de Transporte compartió un comunicado en el que aclaró que el pago a las líneas nacionales “están asegurados y próximos a transferirse”. Estas comprenden a aquellos micros cuya numeración va desde el 1 al 200.

“Hay líneas que son nacionales y otras que son provinciales. La falta de pago de las provinciales depende de su jurisdicción”, aclararon desde la oficina de Franco Mogetta, el secretario de Transporte elegido por la administración de Javier Milei para llevar a cabo las tareas del ex ministerio.

“Respecto a las líneas nacionales, los fondos para las empresas están asegurados y próximos a transferirse, dentro de los plazos en los que habitualmente se realizan los depósitos correspondientes”, señalaron desde el entorno de Mogetta al ser consultados por el paro de colectivos que regirá todo el jueves en el AMBA.

En tanto, desde la Secretaría de Transporte de la Nación destacaron que el paro es “una decisión aislada de un puñado de empresas, a quienes les corresponde la obligación del pago salarial de los empleados”. “En caso de no cumplir con sus obligaciones empresariales y de realizar el cese de actividades, se les aplicará la sanción correspondiente”, arremetieron.

En última instancia, desde el despacho de Mogetta destacaron que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) estará fiscalizando el cumplimiento la frecuencia y los servicios de todas las líneas de colectivos del AMBA durante todo el jueves.

Vale precisar que, es el segundo paro de colectivos en la misma semana, el primero se dio ante la falta de acuerdo paritarias y no incluyó a los que tenían en su recorrido al AMBA dado que los trabajadores de ese sector, sí habían alcanzado en principio un pacto. En este caso, el cese de actividades está relacionado por las irregularidades en el pago de ese acuerdo que estaba sólido.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí