Pichetto lanzó su candidatura a presidente para 2023: la plataforma electoral

El titular de la Auditoría General de la Nación y exsenador nacional, Miguel Ángel Pichetto, lanzó su candidatura a la presidencia para las elecciones 2023 bajo el espacio Encuentro Republicano Federal.

Pichetto presentó oficialmente su espacio como la “pata peronista” de la principal coalición opositora y advirtió que su candidatura a presidente estará atada a “mantener la unidad de Juntos por el Cambio“.

“Esto no es una aventura personal, tiene como objetivo canalizar las aspiraciones de muchos hombres y mujeres del peronismo y del centro nacional decepcionados por la realidad de la Argentina”, sostuvo el excandidato a vicepresidente en 2019.

Con la intención de captar votos de sectores ubicados a la derecha, como es el caso del diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, Pichetto agregó que para las elecciones 2023 “la única alternativa al oficialismo es Juntos por el Cambio”.

El ex candidato a vicepresidente de Mauricio Macri puntualizó que si Juntos por el Cambio gana la elección presidencial y la parlamentaria en primera vuelta “conseguiríamos mayoría y así podremos poner en marcha nuestro programa”. 

En su discurso en Parque Norte, Pichetto expuso sus puntos de vista a favor del equilibrio fiscal, de la producción, de la creación de empleo, en contra de las retenciones al campo y a los aumentos de impuestos, y de los “falsos mapuches que avanzan sobre el territorio argentino”.

En cuanto a una posible reforma laboral en 2023, el precandidato a presidente afirmó que “se requiere entender el momento que vive la Argentina y el mundo”. “No hay forma de que crezca el empleo si no modernizamos las normas laborales”, añadió.

Del acto en Parque Norte participaron los dirigentes Ramón Puerta; Juan Manuel Romero; el exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch; el senador bonaerense, Joaquín De la Torre; y la Diputada nacional por Misiones, Florencia Klipauka.

Además, también estuvieron Florencia Arietto, Miguel Ángel Toma, Claudia Rucci, Andrés Cisneros, Jorge Yoma, Diego Guelar, Adrián Menem, entre otros referentes, exfuncionarios, legisladores provinciales y concejales peronistas.