Con vistas al armado electoral para las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Buenos Aires, referentes de La Libertad Avanza y del PRO Libertad, el ala del partido amarillo que responde a Patricia Bullrich, este martes 10 de septiembre realizarán un acto en Almirante Brown para presentar la mesa política ampliada entre ambos espacios.
Bajo el lema “en Almirante Brown apostamos al cambio profundo”, el titular de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Sebastián Pareja, y la titular del bloque PRO Libertad en la Cámara baja provincial, Florencia Retamoso, serán los principales oradores del encuentro en el distrito del Conurbano.
En ese sentido, la presencia de Retamoso en el acto del martes a las 18 horas será una muestra más del acuerdo con La Libertad Avanza, que, a nivel legislativo, tuvo su foto de nacimiento en la previa de la sesión de la Cámara de Diputados bonaerense del 15 de agosto, en el que ambos bloques se mostraron juntos.
De esta manera, el acto en Almirante Brown en conjunto entre LLA y PRO Libertad se tratará del primer acto oficial que realiza el esquema libertario bajo la personería jurídica provisoria como partido político en el territorio bonaerense, otorgada por el Juzgado Federal en lo Penal y Electoral N°1 de La Plata .

En detalle, el acto se desarrollará en el Salón Amellie de Adrogué, en el que también estará presente el concejal y coordinador de La Libertad Avanza en Almirante Brown, Juan Pedro Aquino. “El acto va a ser netamente para ampliar la mesa política”, afirmó a Diputados Bonaerenses uno de los organizadores.
“Al estar en el acto Pareja marca la impronta del apoyo nacional, y obviamente la presencia de Retamoso hace lo propio desde el espacio de Bullrich. La idea es que las mesas locales empiecen a trabajar en conjunto como un disparador para reflejar alianzas hasta arriba”, añadió la fuente consultada.
Cabe destacar que, Pareja es subsecretario de Integración Socio-Urbana en Nación y tiene un rol protagónico en el despliegue político libertario en territorio bonaerense. Es un esquema cuya punta es la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, quien instruyó a diferentes actores a constituir a La Libertad Avanza como partido propio.
Tras obtener la personería jurídica provisoria, la cual sería ratificada en noviembre de este año, Pareja destacó ante la consulta de este medio que en cada uno de los 135 municipios se perfilan actores libertarios, por lo que anticipó una oferta competitiva en las elecciones legislativas de 2025.
“Vamos a aunar esfuerzos para enfrentar al kichnerismo en la provincia de Buenos Aires. Estamos convencidos de que se puede gobernar la provincia con un cambio de paradigma total”, afirmó recientemente, la titular del bloque PRO Libertad, Florencia Retamoso, en declaraciones radiales.
Diputados: Las chances de LLA y PRO Libertad de ser la principal oposición
De forjar la alianza en la Legislatura bonaerense, los libertarios y bullrichistas pasarían a reunir 11 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense, número que no les alcanza para desplazar al PRO que cosecha 13 escaños, con la próxima incorporación al bloque del santillista Gustavo Coria.
Según precisaron desde la bancada del PRO Libertad, las conversaciones giran en torno en realizar una coalición de partidos. “La idea es unificar pero cada uno sectorizando la propuesta, es decir, no es una fusión porque La Libertad Avanza mantendría su nombre y nosotros el de PRO Libertad”, puntualizaron.
Para empatarle al PRO en la Cámara de Diputados, los libertarios y bullrichistas deberían abrochar a Guillermo Castello, del monobloque Libre, y a Jazmín Carrizo del unibloque Buenos Aires Libre, que responde directamente a su par nacional Carolina Píparo, legisladora que se distanció de Milei en diciembre pasado.