Provincia

La Provincia lanzó la campaña “Invierno Cuidado” para prevenir enfermedades

Ante las bajas temperaturas, el Ministerio de Salud bonaerense, que lidera Nicolás Kreplak, lanzó la campaña “”Invierno Cuidado” en la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de prevenir las enfermedades, complicaciones y peligros a la salud que trae la estación.

Durante el invierno, los virus que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor frecuencia, y nos encontramos más tiempo en lugares cerrados y mal ventilados”, señalaron desde la cartera sanitaria de la Provincia, por lo que consideraron que “es importante contar con la información necesaria y las recomendaciones para cuidarnos”.

Como parte de la propuesta, la Provincia creó un sitio web en el que se pueden encontrar los puntos para pasar un invierno seguro, como un listado de vacunatorios disponibles por distrito y de los lugares para poder acercarse a una consulta médica en caso de tener síntomas de las enfermedades respiratorias estacionales.

Según fuentes oficiales, el grupo etáreo que se encuentra más afectado por las internaciones por infecciones respiratorias agudas son los menores de dos años, cuyos casos se encuentran en aumento desde finales de marzo, por lo que, en la última semana se registraron unas 476 de las cuales 135 son de pacientes pediátricos.

Es preciso recordar que, dentro de la campaña provincial Invierno Cuidado, también se hace eje en el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, que debe hacerse cada seis meses en personas mayores de 50 años, personas gestantes y personas con inmunocompromiso, mientras que todas las personas desde los seis meses en adelante, deben hacerlo una vez por año.

De esta manera, la campaña del Gobierno bonaerense hace énfasis en las medidas necesarias para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono, que ya acumulan casi un centenar de este tipo de cuadros en la Provincia, y una persona fallecida por este motivo.

Cabe mencionar que, el monóxido de carbono es un gas tóxico que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos como el carbón o el gas, y que, como no tiene olor, color, sabor y no es irritante, las personas no pueden percibirlo en ambientes cerrados, por lo que se recomienda ventilar los espacios calefaccionados a gas.

Otro de los puntos en los que hace eje la campaña Invierno Cuidado es en el uso responsable de los medicamentos antibióticos. “Tomarlos sin diagnóstico, prescripción y receta, afecta la salud de toda la población” debido a que muchas de las enfermedades estacionales son virales y no requieren de este tipo de drogas.

Usar antibióticos cuando no son necesarios colabora con el desarrollo de bacterias resistentes, provocando que sean menos eficaces y que muchas infecciones sean más difíciles de curar”, advirtió el Gobierno, y agregó que “puede traer consecuencias como intoxicaciones y reacciones adversas por el consumo de otros medicamentos”.