viernes, junio 13, 2025

A la espera del proyecto de Kicillof, Diputados vuelve a postergar el debate de las PASO

Tras la decisión de Kicillof de enviar un proyecto propio para suspender las PASO, el titular de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, decidió suspender la sesión de este martes.

Luego de que el gobernador Axel Kicillof anunciara la decisión de desdoblar las elecciones y el envío a la Legislatura de un proyecto del Ejecutivo para suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, decidió suspender la sesión pautada para este martes.

En ese sentido, la decisión de Kicillof comunicada a través de una conferencia de prensa pateó el tablero dentro de la interna de Unión por la Patria. Con el ingreso de una iniciativa del Ejecutivo para suspender las PASO, el titular de la Cámara baja consideró “prudente” dejar sin efecto la convocatoria a sesionar el 8 de abril, en la que se iba a tratar un proyecto en la misma línea del legislador massista Rubén Eslaiman.

“En función del cronograma electoral fijado por la Junta Electoral de la provincia para las PASO, y teniendo en cuenta el reciente anuncio del Gobernador estableciendo el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales como también así la toma de conocimiento del envío de un nuevo proyecto del Ejecutivo al Senado para suspender las Primarias, considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, manifestó Guerrera.

Según fundamenta la resolución firmada por Guerrera y por el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Gervasio Bozzano, la postergación de la sesión obedece a que “resulta necesario continuar con el análisis y estudio de los asuntos de interés público que atraviesan a la Provincia en este momento”.

Por su parte, Kicillof indicó desde Gobernación que la decisión de enviar un proyecto para eliminar las PASO es por la demora que tuvo la Legislatura bonaerense en tratar los diversos expedientes que iban en esa línea. “Tal como hicieron la mayoría de las provincias, pedí hace un mes suspendieran por este año las primarias. Pido que lo hagamos de la manera más rápida posible”, afirmó.

Según el mandatario bonaerense, la suspensión de las PASO nacionales y la implementación de la Boleta Única de Papel impulsadas por el gobierno de Milei “pusieron en riesgo el acto de votar sin complicaciones”, ante lo cual argumentó que la mejor manera para llevar adelante los comicios es a través de la eliminación de las primarias y con un desdoblamiento electoral.

No obstante, la decisión también responde a que La Cámpora y el Frente Renovador lograron en la sesión de la semana pasada garantizar que el proyecto del massista Rubén Eslaiman para suspender las primarias ingresara al orden del día del martes “con modificaciones”, y en condiciones de aprobarse por mayoría simple, es decir con solo 47 votos. Todo apuntaba a que la iniciativa llegaría al recinto con un articulado para que las elecciones sean concurrentes con las nacionales.

De esta manera, la postura de Kicillof de avanzar en un desdoblamiento electoral y el envío de una iniciativa de su autoría para suspender las PASO, volvió a demorar el trámite parlamentario. Con el ingreso del nuevo proyecto, el debate podría llegar al recinto la próxima semana, aunque para ello deberá contar con el consenso de gran parte de la oposición.

Entre las primeras repercusiones por parte de la oposición, el bloque de diputados de la Coalición Cívica manifestó, a través de un comunicado, que Kicillof debería “haber enviado hace meses el proyecto de suspensión de las PASO, tal como lo hicieron otros gobernantes”.

Kicillof anunció que firmará el decreto para implementar el desdoblamiento electoral: en la provincia se votará el 7 de septiembre.
Kicillof anunció que firmará el decreto para implementar el desdoblamiento electoral: en la provincia se votará el 7 de septiembre.

Asimismo, la bancada presidida por Maricel Etchecoin lamentó  que en las elecciones legislativas en la provincia no se haya implementado la Boleta Única Papel. “La provincia se perdió la oportunidad de votar con el mismo sistema que Nación. El único consenso que tenía el PJ es el No a la boleta única”, concluyeron.

“El desdoblamiento y suspensión de las PASO de Kicillof no tiene nada que ver con las necesidades de los bonaerenses, acá lo que les importa es quién se queda con la lapicera y el liderazgo del PJ”, cuestionó por su parte la diputada del Frente de Izquierda Unidad, Laura Cano.

Kicillof desdobló, la Legislatura suspendió el debate por las PASO y ¿Cristina candidata?

Durante estas últimas semanas en la que la interna se vivió a flor de piel, La Cámpora y el Frente Renovador presionaron hasta último momento para que las elecciones sean concurrentes no solo a través de diálogos con la oposición para voltearle sesiones al propio Gobernador, sino también con amenazas y misivas que tienen como protagonista a Cristina Kirchner.

El pasado 1 de abril, en una jornada marcada por el cruce de Carlos Bianco y Teresa García por el desdoblamiento, comenzaron a transitar versiones que apuntaban a que Cristina Kirchner podría ser candidata a diputada bonaerense si Kicillof movía la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires para que se hagan el mismo día que los comicios nacionales. Es decir, exactamente lo que anunció el Gobernador esta tarde.

Según trascendió, en un encuentro con intendentes y dirigentes de La Cámpora realizado el pasado domingo en el camping del sindicato de los trabajadores de la ANSES, la expresidenta de la Nación manifestó sus intenciones de ser candidata a diputada bonaerense por la Tercera sección, es decir el Conurbano, como modo de desafiar a Kicillof, que la semana pasada consiguió el apoyo de 47 intendentes para dejar expreso su deseo de desdoblar las elecciones.

Este último es un dato muy importante, ya que una supuesta candidatura de Cristina Kirchner no solo complicaría a Kicillof, sino también, incluso principalmente, a los propios intendentes. En caso de participar en los comicios por el Conurbano, territorio idóneo del peronismo, de hacer una buena elección la líder espiritual de La Cámpora se podría llevar más de la mitad de las 18 bancas de diputados en juego.

Diputados: el comunicado por la suspensión de la sesión

La resolución que tomaron las autoridades de Diputados tras los anuncios de Kicillof.
La resolución que tomaron las autoridades de Diputados tras los anuncios de Kicillof.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí