Gustavo Pulti defendió el Presupuesto 2026 presentado por Axel Kicillof y pidió al oficialismo y la oposición que lo aprueben.
En las últimas horas, el diputado provincial y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, defendió la necesidad de que la Legislatura bonaerense apruebe el Presupuesto 2026 presentado por el gobernador Axel Kicillof, al remarcar que se trata de “una herramienta elemental de gestión”, y que “no corresponde que no se le vote” a un gobierno legítimo y reelecto.
El legislador recordó que durante todo 2025 la administración provincial debió desenvolverse sin la Ley de Leyes aprobada, y sostuvo que esa situación no debería repetirse, especialmente después del contundente respaldo electoral que obtuvo el oficialismo en las elecciones bonaerenses de medio término.
En un stream, el exintendente de Mar del Plata señaló que el rechazo al Presupuesto del año pasado dejó a la provincia de Buenos Aires sin una herramienta clave para planificar políticas públicas, inversiones y gastos esenciales, y destacó que, aun así, Kicillof continuó su gestión con responsabilidad y sin adoptar una postura confrontativa, pese al impacto que significó la falta de acompañamiento legislativo. “No se le niega un Presupuesto a un Gobierno legítimo, mucho menos a un Gobierno reelecto”, enfatizó.
Según Pulti, la reciente victoria de Fuerza Patria en los comicios bonaerenses crea condiciones políticas favorables para que la Legislatura avance con el tratamiento del Presupuesto 2026, junto con la Ley de Endeudamiento y la Ley Impositiva. En ese sentido, el diputado subrayó que estas herramientas permiten poner en marcha las prioridades de gestión para los próximos dos años, tanto en materia de salud, educación y obra pública como en el sostenimiento de los municipios.
Al mismo tiempo, el legislador marplatense recordó que, pese al escenario adverso de 2025, Kicillof no paralizó iniciativas ni actuó “ofendido” por la falta de aprobación del presupuesto, sino que impulsó proyectos y programas en toda la provincia. “Cualquiera de los intendentes de las 135 municipalidades saben que un Presupuesto se debe votar. No corresponde que no se le vote”, insistió, apelando a la experiencia de su propia trayectoria al frente de General Pueyrredón.
En otro pasaje de la conversación, Pulti se refirió a la interna del peronismo y marcó que, aunque algunos dirigentes manifestaron malestar por la coyuntura política reciente, “si hubiera alguien que se podría sentir ofendido, ese sería el Gobernador”. Es que, el legislador argumentó que además de no contar con la Ley de Leyes en 2025, la Provincia tampoco recibió el acompañamiento político necesario ante el recorte de casi 14 billones de pesos por parte del Gobierno nacional.
En su análisis, Pulti subrayó que Kicillof debió enfrentar la falta de transferencias de fondos correspondientes y que, ante esa situación, presentó seis demandas ante la Corte Suprema de Justicia para exigir el cumplimiento de las leyes vulneradas por la administración de Javier Milei. Para el diputado, estas circunstancias refuerzan la necesidad de que la Legislatura bonaerense acompañe ahora las herramientas solicitadas por la Gobernación.
Asimismo, destacó que el Presupuesto 2026 constituye no solo un instrumento administrativo, sino también una señal política de respaldo a un gobierno que logró el 47% de los votos en las últimas elecciones legislativas bonaerenses, y aseguró que la ciudadanía expresó de forma clara su apoyo a la continuidad del proyecto provincial, lo que debería reflejarse en el trabajo parlamentario.
Por último, Pulti llamó a dejar de lado las tensiones internas y priorizar la estabilidad institucional y la planificación financiera de la Provincia. “Se trata de garantizar que la gestión continúe con las herramientas necesarias para sostener el funcionamiento del Estado y responder a las demandas sociales”, cerró el legislador, en un mensaje dirigido tanto al bloque oficialista como a la oposición parlamentaria.