martes, abril 29, 2025

Pulti alertó por el desguace de la ex AFIP: “Dejan ciudades enteras sin presencia del organismo”

El diputado bonaerense del peronismo, Gustavo Pulti, alertó sobre la ola de ajuste en la ARCA, la ex AFIP.

El diputado bonaerense del peronismo, Gustavo Pulti, se reunió con trabajadores despedidos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y alertó sobre las consecuencias que tiene el desguace que el gobierno nacional de Javier Milei emprendió contra la ex AFIP.

“Hoy nos reunimos con Guillermo Imbrogno y otros representantes de los trabajadores de la ex AFIP, hoy ARCA. Entre otras decisiones incoherentes, Milei quiere déficit cero pero está desarticulando el ente que gestiona la recaudación de los ingresos públicos. Un disparo en los pies que dejan ciudades enteras sin presencia del organismo y se ensaña con los trabajadores”, anunció Pulti en su cuenta de X.

En su mensaje, titulado “Destruir la ex AFIP (ARCA): otra incoherencia de Milei”, Pulti denuncia que, entre las medidas de ajuste del Presidente, se encuentran el cierre de 81 agencias, distritos y receptorías, el despido de 700 empleados cuyo lugar de trabajo fue cerrado, 900 agentes afectados por el retiro voluntario finalizado el pasado 30 de marzo, y 2000 individuos a los que se les impuso la jubilación.

“Por estas decisiones se está debilitando la estructura de gestión de la ex AFIP, se pierden técnicos y profesionales formados en los que invirtió el Estado, se dificultan las gestiones de los contribuyentes y de los profesionales que los asisten haciendo más inaccesibles los trámites y las consultas. Son acciones sin plan, que desmantelan equipos enteros de gente formada”, justificó Pulti.

En ese sentido, el diputado que responde directamente al gobernador Axel Kicillof adelantó que ingresará un proyecto a la Legislatura bonaerense para rechazar “esta política de desmantelamiento basada en la miopía ideológica de un gobierno que también odia al Estado que conduce”.

Pulti denunció el desguace en la ARCA, la ex AFIP.
Pulti denunció el desguace en la ARCA, la ex AFIP.

La ex AFIP echó a 3 mil empleados y deberá abonar $100 millones a cada uno

El pasado 3 de abril, el gobierno de  Milei avanzó con su plan de ajuste en la ARCA con un masivo recorte de personal que implicó la salida de casi 3.000 empleados, entre jubilaciones y retiros voluntarios, a pesar del alto costo fiscal que implicará para el Estado.

La medida, ejecutada mediante una disposición publicada esta mañana en el Boletín Oficial y firmada por el director ejecutivo Juan Pazo, incluyó indemnizaciones especiales para los ex trabajadores de ARCA que elevaron la erogación estatal a cifras millonarias, en medio de un contexto de tensión sindical y caída en la recaudación.

Es preciso mencionar que, la desvinculación de los empleados de ARCAse dio en el marco de la segunda etapa del plan de jubilaciones y retiros anticipados, que se completó el 31 de marzo de este año. Como parte del esquema de compensaciones, el Estado debió abonar al menos 20 sueldos adelantados a los trabajadores que dejaron el organismo.

Del total de empleados retirados, el 70% pertenecía al Grupo 26, es decir, ocupaban puestos de directivos o altos directivos, lo que generó un desembolso promedio de $100 millones por persona, monto que escaló a $120 millones en los casos de personal altamente especializado. En total, el costo fiscal del plan de desvinculación en ARCA ascendió a aproximadamente $330.000 millones.

El impacto de esta reducción también se reflejó en una migración masiva de empleados calificados hacia el sector privado. Estudios contables y consultoras especializadas, incluidas las denominadas “Big Four”, captaron a ex agentes de ARCA que ahora asesoran a empresas en temas fiscales, una situación que preocupa al Gobierno nacional, ya que disminuye la capacidad de fiscalización estatal.

Además, el recorte de personal en ARCA se complementó con el cierre de un centenar de delegaciones en el interior del país. Sin embargo, la decisión no se basó en criterios recaudatorios, sino en la cantidad de atenciones presenciales registradas desde la asunción de Milei a la fecha.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí