El titular de la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense, Gustavo Pulti, trasladó la reunión ordinaria del cuerpo parlamentario al Puerto de Dock Sud, desde donde destacó la potencialidad de desarrollo de la terminal, tanto para la Provincia como para la Nación.
En ese sentido, los diputados bonaerenses integrantes de la comisión fueron recibieron la titular del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, que presentó en la reunión las obras estratégicas para mejorar la competitividad, la seguridad y el compromiso ambiental del puerto.
“Los puertos bonaerenses constituyen una infraestructura fundamental que nuestra provincia le aporta a la Argentina para su desarrollo. Pero hace falta un modelo productivo en la nación que sepa utilizarlos en el marco de una estrategia que defienda el trabajo argentino”, remarcó Pulti, en protesta al modelo económico llevado a cabo por la administración e Javier Milei.
En detalle, el diputado bonaerense de Unión por la Patria destacó que el puerto Dock Sud es un ejemplo de esa potencialidad, al remarcar que allí “funciona la principal terminal de contenedores de la Argentina que nos conecta con Estados Unidos, el norte de Europa y Asia”. “Se movilizan más de 350.000 contenedores al año”, añadió.

Es preciso mencionar que, el puerto Dock Sud es un nodo logístico estratégico para la economía nacional: moviliza el 95% de la carga contenerizada de la provincia de Buenos Aires y el 40% del total nacional, consolidándose como un puerto clave para la matriz productiva y energética del país.
Desde inicios del año pasado la comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara baja bonaerense lleva a cabo las recorridas por las principales terminales de la provincia. En esa línea, el cuerpo legislativo ya recorrió los puertos de La Plata, Quequén, Bahía Blanca, Mar del Plata y el Astillero Rio Santiago de Ensenada.
Con relación a la reunión de este miércoles, participaron de forma presencial los diputados Juan Malpeli, Fernando Compagnoni y Martín Rozas. En tanto, de forma virtual dijeron presento Ricardo Lissalde, Susana González, Soledad Alonso y Salomé Jalil Toledo.
En la reunión, el Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud presentó obras estratégicas para mejorar la competitividad, la seguridad y el compromiso ambiental del puerto, tales como el plan del dragado y certificación internacional del código internacional PBIP. Además, detallaron a los legisladores bonaerenses la incorporación de nuevas rutas entre 2024 y 2025 para potenciar las exportaciones.
Qué proyectos trató la comisión presidida por Pulti
Del tratamiento del orden del día, los legisladores analizaron varios proyectos, entre los que se destacan, el repudio y rechazo a la modificación del contrato de concesión de la vía navegable troncal (VNT) perpetrado por la Secretaría de Transporte de la Nación y la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP).


Asimismo, el cuerpo parlamentario trató el proyecto que de Pulti que rechaza “por inconsulto” al llamado a Licitación Pública Nacional e Internacional para la modernización, ampliación, operación y mantenimiento de la vía navegable del corredor fluvial que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay y que forma parte del sistema hídrico denominado “Cuenca del Plata”.
Por último, en la reunión de comisión avanzó el proyecto presentado por el diputado de Unión Renovación y Fe, Fabián Luayza que declara de “interés legislativo” el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina y su fundamental desempeño en los puertos de la provincia.