domingo, junio 30, 2024

Tras idas y vueltas, reabrieron la causa contra Chocolate y peritarán su teléfono

Tras idas y vueltas, la Cámara de Casación bonaerense dejó sin efecto el fallo que había anulado la causa, por lo que peritarán el teléfono de “Chocolate” Rigau.

Tras idas y vueltas, la Cámara de Casación bonaerense dejó sin efecto el fallo del Juez de Garantías de La Plata, Federico Atencio, que suspendía la investigación de la causa que pesaba sobre el reconocido puntero del PJ provincial, Julio “Chocolate” Rigau, por las 48 tarjetas de débito de empleados de la Legislatura bonaerense que tenía en su poder.

De esta manera, la fiscal Bettina Lacki quedó en condiciones de darle un nuevo impulso a la investigación, avanzar con nuevas medidas de prueba, como también proceder a la demorada apertura del teléfono celular de “ChocolateRigau.

- Publicidad -

Es que, la decisión de la Casación Penal revocó en duros términos la decisión de la Sala de la Cámara de Apelaciones que había admitido un recurso de habeas corpus de la defensa de Chocolate, tras considerar que se excedió en su competencia y actuó basada en una interpretación de la ley reñida con la ley, la jurisprudencia de la Corte e, incluso, la lógica.

Además, con este fallo de la Cámara de Casación bonaerense, Rigau quedó a un paso de volver a una celda de detención, decisión que dependerá de la fiscalía a cargo de Lacki, y el juez de Garantías, Federico Atencio.

- Publicidad -

Según trascendió, la pericia al teléfono de Chocolate Rigau se realizaría en dos etapas. En primer lugar, se va a descargar toda la información que dependa de la capacidad del dispositivo, la cual tomará hasta tres días, y luego se pasará al análisis de la información obtenida, que se hará de forma manual.

En ese marco, la fiscal a cargo tiene como motivo la obtención de datos que permitan identificar al o a los jefes de Chocolate Rigau, ya que considera que “hay muchos indicios para pensar que esos $27 millones que sacaba por mes de las tarjetas no eran para los contratados, ni para él”.

Por otra parte, Lacki ordenó que se analicen las cámaras de seguridad del cajero del Banco Provincia, ubicado en avenida 7 y 54, lugar en el que fue interceptado Chocolate Rigau por los efectivos de la Policía bonaerense mientras vaciaba las cuentas de los supuestos empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

De la misma manera, la fiscal requirió las cámaras de vigilancia a la Municipalidad de La Plata, para establecer si Chocolate Rigau actuó solo o si lo acompañó alguna otra persona a retirar el dinero del cajero en 7 y 54, así como también pidió las imágenes de la entrevista televisiva que se le hizo al hombre que duerme adentro del Banco Provincia en la que afirmó verlo en más de una oportunidad.

A su vez, Lacki llamó a declarar a 33 personas que figuraban en las 48 tarjetas de débito que Chocolate Rigau tenía en su poder, a la vez que solicitó a la Legislatura bonaerense que se entreguen los legajos de todos esos supuestos empleados, para confirmar si trabajaban o no allí.

Vale recordar que, Rigau había sido detenido el sábado 9 por la noche, cuando la Policía lo sorprendió con 48 tarjetas de débito y las claves para operar con cada una. Además, tenía $1.257.000 en efectivo, resultado de las extracciones que ya había hecho con cada uno de los plásticos hasta el límite diario permitido, que es de $30.000.

Según el parte policial, acumulaba todo el dinero en una bolsa negra. Pero el dato más inquietante es que todas las tarjetas que administraba Rigau corresponden a empleados de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, ubicada a una cuadra del cajero.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario