jueves, septiembre 21, 2023

Rige la ley que modifica las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos

La medida aprobada en marzo por el Congreso Nacional comenzará a regir mañana tras su publicación en el Boletín Oficial.

Categorías:

El Gobierno Nacional promulgó la ley de reforma del sistema jubilatorio para miembros del Poder Judicial, del Ministerio Público y del Servicio Exterior de la Nación, que comenzará a regir este martes, luego de publicarse en el Boletín Oficial.

La norma fue sancionada por el Senado el 12 de marzo pasado y estableció un haber inicial del 82% del promedio de los 120 últimos salarios que percibieron “durante el período inmediato anterior al cese definitivo en el servicio”.

- Publicidad -

Hasta ahora, las jubilaciones “de privilegio” representaban el 82% solo del último sueldo y respondían a un aporte del 11%. Con la nueva norma, quienes sean alcanzados por estos regímenes especiales, deberán aportar el 18%.

Además, las modificaciones también establecieron un incremento gradual de la edad requerida para realizar el trámite jubilatorio: en el caso de los hombres, la idea es llegar a los 65 años en 2025, mientras que se mantiene en 60 la opción para las mujeres.

Por otra parte, el texto señaló que para acceder a la jubilación, los jueces y fiscales deberán acreditar al menos “treinta años de servicios computables en uno o más regímenes” y cumplir con ciertos requisitos.

Para obtener el beneficio, los miembros del Poder Judicial y del Ministerio Público tendrán que haber trabajado como mínimo 10 años continuos o 15 discontinuos en algunos de los cargos alcanzados por las jubilaciones especiales.

- Publicidad -

Cabe destacar que aunque en ningún caso la jubilación inicial puede ser superior a la remuneración total correspondiente al momento en el que se dejó de ejercer el servicio, de acuerdo con la norma, se mantiene la movilidad.

Desde comienzos de marzo, cuando la reforma aún no se había aprobado en el senado, comenzaron a registrarse cientos de renuncias en el Poder Judicial y con la promulgación de la ley esta mañana, se anotaron varias más.

Más Leídas

Destacadas