martes, abril 29, 2025

El debate para bajar la edad de imputabilidad llega a San Nicolás por pedido expreso de Passaglia

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, llevó el debate por la baja de la edad de imputabilidad al Concejo Deliberante local.

Categorías:

Durante el periodo ordinario del 2025, el Concejo Deliberante del municipio bonaerense de San Nicolás debatirá la posibilidad de emitir una declaración institucional en favor de la reducción de la edad de imputabilidad, un tema que, según expresó el intendente Santiago Passaglia durante la apertura de sesiones, debe ser resuelto a nivel nacional en el marco de la lucha que encabeza el Gobierno nacional contra la inseguridad.

En ese sentido, el intendente bonaerense del PRO instó a todos los bloques que integran el Concejo Deliberante de San Nicolás a unificar criterios y apoyar la medida con una postura unánime, aunque los espacios ligados al kirchnerismo y al gobernador Axel Kicillof anticiparon su rechazo.

“El Concejo Deliberante no tiene la potestad de modificar el Código Penal, pero sí de adoptar una postura institucional para trasladarla a la Nación y la Provincia”, señaló Passaglia durante su paso por el recinto, donde instó a los concejales a “trabajar juntos por el bien de la ciudad”.

En la misma línea, el jefe comunal del PRO planteó que el debate por la baja de la edad de imputabilidad en el recinto nicoleño debería incluir la adhesión a la Ley de Reiterancia, aprobada durante las sesiones extraordinarias en el Congreso, y la prohibición del uso de celulares en las cárceles.

Passaglia pidió que el Concejo Deliberante de San Nicolás una fuerzas para pedir por la baja de la edad de imputabilidad en Argentina.

El período legislativo 2025 ya comenzó en el Concejo Deliberante nicoleño, y aunque todavía no hay un temario definido para la primera sesión ordinaria del año, prevista para el jueves 13 de marzo, el oficialismo adelantó que buscará tratar la baja de la edad de imputabilidad en el recinto.

“Nosotros vamos a pedir que esos temas se traten. Existe la necesidad urgente de hacerlo”, afirmó el presidente del Concejo Deliberante y referente local de Juntos por el Cambio, Daniel Luchelli. Sin embargo, el concejal reconoció que aún no hay un proyecto formal sobre la mesa.

A pesar de que el debate aún no está instalado, la postura del oficialismo local es clara: respaldar cualquier iniciativa que permita reducir la edad de imputabilidad. No obstante, la falta de consenso en el recinto podría dificultar la aprobación de una declaración institucional unánime, como pretende el intendente.

Es preciso mencionar que, la discusión sobre la edad de imputabilidad no es exclusiva de San Nicolás, sino que forma parte de un debate más amplio que se comenzó a dar en el Congreso de la Nación. Además, en las últimas semanas, el tema cobró mayor relevancia tras el asesinato de Kim Gómez en La Plata, y la intención del Gobierno nacional de avanzar con un nuevo régimen penal juvenil.

Por su parte, el presidente Javier Milei ordenó convocar un plenario de comisiones en la Cámara de Diputados para este miércoles, con el objetivo de acelerar el tratamiento de una reforma que contemple la reducción de la edad de imputabilidad.

Actualmente, la mayoría de los bloques con representación en el Congreso coinciden en la necesidad de bajar la edad de imputabilidad, aunque no hay acuerdo sobre la edad mínima ni sobre los alcances de la reforma. En contraposición, el espacio de Unión por la Patria sostiene la postura de mantener el límite en 16 años, lo que anticipa un fuerte debate legislativo en los próximos meses.

En cuanto al debate que abrió Passaglia en el municipio bonaerense, el posicionamiento que adopten los ediles de San Nicolás será clave para determinar si el Concejo Deliberante se pronuncia formalmente sobre el tema. Los bloques opositores, especialmente aquellos ligados al kirchnerismo, ya han manifestado su rechazo a la iniciativa, lo que podría dificultar el objetivo del intendente de alcanzar la unanimidad.

Esto tiene que salir por unanimidad para saber de qué lado está cada uno: del lado de los que trabajan o del lado de los delincuentes”, enfatizó Passaglia en su discurso en el recinto Soberanía Nacional. Sus declaraciones generaron controversia y anticipan un debate caliente en el Concejo.

Milei desembarca en San Nicolás para la Expoagro 2025

Es preciso mencionar que, el presidente Javier Milei volverá a la exposición agropecuaria más importante del país, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, al norte de la provincia de Buenos Aires.

Mientras su gabinete sigue de carca la situación en Bahía Blanca debido a las inundaciones, el mandatario tiene previsto asistir el viernes 14 a la Expoagro 2025, en la jornada de cierre del evento, donde reafirmará su compromiso con el sector agroindustrial.

El año pasado, Milei participó de la Expoagro junto al diputado nacional José Luis Espert.

Además de Milei, la muestra contará con la participación de varios funcionarios nacionales, quienes asistirán en distintos momentos de la semana, y de un importante puñado de gobernadores de distintos frentes electorales, como el de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el de Chubut, Ignacio Torres, entre otros.

Cabe recordar que, el año pasado Milei visitó la Expoagro que se realiza en San Nicolás, acompañado por el diputado nacional José Luis Espert y su hermana Karina Milei, que se desempeña como secretaria General de la Presidencia.

En esa oportunidad, el Presidente se refirió a la importancia de liberar el mercado y prometió eliminar el cepo cambiario lo antes posible. “La libertad les va a permitir volver a ser el motor del crecimiento argentino”, aseguró en aquel discurso.

Para esta edición, la Expoagro reunirá a unas 600 empresas que exhibirán sus productos, con una fuerte presencia de maquinaria agrícola y una participación destacada del sector ganadero.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí