miércoles, junio 26, 2024

San Nicolás: los Passaglia dan marcha atrás y junto a Kicillof firman el regreso del IOMA

El clan Passaglia da marcha atrás y junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firman el regreso del IOMA a San Nicolás.

Categorías:

Tras haber anunciado a principios de marzo la desvinculación del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y de ser uno de los municipios que lideró la avanzada de los intendentes del PRO contra la obra social, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe comunal de San Nicolás, Santiago Passaglia, anunciaron el regreso de la mutual al distrito. 

Es que, Passaglia anunció a principios de marzo la desvinculación del municipio de San Nicolás con IOMA, al alegar que la obra social tenía un funcionamiento “deficiente”. Posteriormente, el jefe Comunal acordó que los empleados estatales en ese distrito pueden optar por la mutual de Provincia, o por Avallan, una obra social privada.

- Publicidad -

Sin embargo, durante la inauguración de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) en el municipio bonaerense, Kicillof anunció el regreso del IOMA al distrito. “Es algo que se ha discutido mucho, vengo a agradecer porque estamos ampliando la cobertura de IOMA”, afirmó. 

En esa línea, el mandatario bonaerense sostuvo que el regreso de la obra social a San Nicolás “es producto de muchas discusiones, a veces hubo diferencias, pero hoy venimos a firmar algo que la provincia estaba buscando, que quiere, que desea y que el municipio también quiere, desea, y estaba buscando”. 

- Publicidad -

Hacía falta sentarse, trabajarlo juntos, que todo esto tengamos la generosidad y la grandeza de poder firmar un papel donde resolvemos un problema de los vecinos de San Nicolás“, destacó el mandatario bonaerense junto al intendente del distrito, Santiago Passaglia.

De esta manera, el ejecutivo provincial firmó un convenio con San Nicolás para que los afiliados del IOMA se puedan atender en el Sanatorio GO, un centro médico construido por el Municipio nicoleño, pero gestionado por un grupo privado llamado Oroño

En ese marco, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, indicó que el acuerdo con el grupo Oroño de Rosario se da en el marco de los convenios que IOMA tiene con prestadores y policonsultorios. “IOMA contrata prestadores que garantiza prestaciones de calidad, está emplazado en esta región y es bueno tener un convenio”, explicó. 

Además, respecto a la situación puntual de los trabajadores municipales de San Nicolás con la obra social, Kreplak remarcó que “vuelven a ser trabajadores que aportan de manera solidaria, volvemos a la normalidad, se puede tener una diferencia y tener un acto de madurez pensando en la gente“.

Por su parte, el intendente nicoleño buscó dejar atrás la polémica y aseguró que la desafiliación de los municipales y las críticas lanzadas contra la obra social no obedecía a la campaña electoral. “Queda claro que lo nuestro no era una discusión ideológica ni política“, alegó. 

En esa línea, y en tono conciliador, Passaglia explicó que se trataba de “una discusión para ver de qué manera podíamos garantizar la mejor calidad en las prestaciones y en las atenciones” del IOMA para los vecinos de San Nicolás

“Para nosotros levantar la vara de la atención de la salud en la ciudad era fundamental, y una vez garantizado este acuerdo no tenemos problemas en trabajar con IOMA y que les garantice la atención a los afiliados”, concluyó el intendente del PRO

Vale recordar que, tras haber anunciado a principios de marzo la desvinculación de IOMA, al sostener que el funcionamiento de la mutual “es deficiente” y que tiene “atraso en los pagos a los prestadores”, el jefe comunal nicoleño de Juntos por el Cambio acordó el ingreso de la obra social privada Avalian para brindar servicio a los trabajadores municipales.

Cada empleado tendrá ahora la libertad de elegir quedarse en IOMA, unirse a la propuesta de Avalian o bien pasar sus aportes a la obra social que elijan, para brindarle una mejor atención a sus familias”, puntualizó Passaglia.

En ese contexto, y si bien San Nicolás es el caso más resonante, ya que Manuel Passaglia fue el primer intendente bonaerense que tomó medidas para terminar con la obligatoriedad del IOMA, ya son varios los municipios que avanzaron en iniciativas de esta índole, tales como Zárate, Azul, Avellaneda, Bahía Blanca, Capitán Sarmiento, Tres de Febrero, La Matanza, Tigre y La Plata

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario