Los candidatos a diputados nacionales de Juntos en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli y Facundo Manes, presentaron este mediodía en la ciudad de La Plata, los proyectos que presentarán en el Congreso de la Nación.
La batería de propuestas que Santilli y Manes buscan llevar al recinto, luego de las elecciones legislativas, contempla planes en relación a la educación, la producción, el trabajo, en favor de la tercera edad y contra la inseguridad.
El acto de Santilli y Manes contó con la ausencia del expresidente Mauricio Macri y el el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aunque se hicieron presentes varios intendentes de Juntos por el Cambio y el resto de los postulantes de la lista.
De esta manera, dijeron sí al acto de Santilli y Manes los intendentes de La Plata, Julio Garro, San Isidro, Gustavo Posse y Tres de Febrero Diego Valenzuela, entre otros jefes comunales y dirigentes opositores.

En el cierre del acto, el cual se realizó en el Parque Ecológico Municipal, en la localidad de Villa Elisa, Santilli, llamó a “buscar a cada bonaerense” y sobre todo “al amigo y al vecino” que no fue a votar en las primarias.
“Podrán regalarte viajes de egresados pero nunca le van a poder comprar la dignidad a los bonaerenses que quieren vivir en una provincia mejor”, sentenció Santilli en tono crítico a las políticas anunciadas por el oficialismo provincial.
Además, el exvicejefe de Gobierno porteño planteó una Ley de Emergencia Educativa para resolver problemas de equipamiento y conectividad en todo el país, y centros educativos regionales con formación profesional.
Por otro lado, Santilli se refirió a la parte productiva de la provincia en la que aseguró que hay “28 millones de argentinos en condiciones de trabajar” pero sólo “5.8 millones tiene trabajo formal en el sector privado”.

En esa línea, Santilli pidió bajar los impuestos a las pymes y las agropecuarias, extender un año más la moratoria impositiva para el sector y una Ley de empleo joven, para que “no paguen impuestos laborales por 5 años” las empresas que contraten a jóvenes entre 18 y 35 años.
En materia de seguridad, Santilli reclamó “enfrentar sin improvisación a los delincuentes”, sacar a la calle “a los 15 mil policías que hacen tareas administrativas en las comisarías” y penas más duras para delitos violentos.
Minutos antes que Santilli tomara la palabra, habló Manes quien sostuvo que los argentinos tienen “un dolor común”, por lo que necesitan “un sueño común” y se enfocó en destacar el conocimiento.

En este sentido, Manes señaló que en el siglo XXI “la competencia entre los países se da en los sistemas educativos, científicos y tecnológicos” a la vez que llamó a “elegir si seguimos administrando pobreza o encaramos el futuro”.
Por último, Graciela Ocaña prometió llevar al Congreso la Ley de Ficha Limpia, para que “los corruptos no puedan ocupar cargos públicos” y propuesta de que haya boleta única en papel.