viernes, abril 4, 2025

Senado bonaerense: De la Torre abandonó el bloque de LLA y descartó que vaya por la reelección

Joaquín De La Torre abandonó el bloque de La Libertad Avanza en el Senado bonaerense pero seguirá respaldando a Milei. Cómo quedan las bancas.

En las últimas horas un cimbronazo modificó el tablero del Senado bonaerense. Joaquín de la Torre abandonó el bloque de La Libertad Avanza para refundar su monobloque, anunció que no irá por la reelección en estas elecciones de medio término y objetó que, pese a su decisión, sigue apoyando a la gestión nacional de Javier Milei.

Desde la bancada que conduce el senador Carlos Curestis, le bajaron la gravedad a la declinación de de La Torre al deslizar que la relación legislativa con el exintendente de San Miguel fue “muy buena”, y que su determinación de volver a armar su monobloque se debió simplemente a diferencias con el rumbo provincial del partido.

De esta manera, La Libertad Avanza perdió un alfil en el Senado bonaerense y se quedó con solo cuatro miembros: el parejista Curestis, la bullrichista Daniela Reich, la piparista Betina Riva y Florencia Arietto. La buena noticia para los libertarios es que la baja no tendrá su correlato en Diputados, ya que el exsecretario de Seguridad de de la Torre en San Miguel, Juan José Esper, por ahora continuará en el bloque que conduce Agustín Romo.

Vale recordar que, de La Torre llegó al Senado bonaerense en 2021 bajo la lista de Juntos, liderada por Facundo Manes. Tras una serie de distanciamientos, principalmente por el acuerdo entre los cambiemitas y el peronismo por el pliego de Federico Thea en el Tribunal de Cuentas, en 2023 fundó su monobloque Derecha Popular.

Con la llegada de Milei a la Presidencia, y con ansias de engrosar el brazo libertario en la Legislatura bonaerense, en marzo de 2024 Curestis y el armador provincial Sebastián Pareja se abrocharon la incorporación de de La Torre y Arietto para su bancada. Por el despido que sufrió su hermano como Secretario de Niñez y Familia de la Nación, todo parecía apuntar a que el exministro de Gobierno de María Eugenia Vidal iba a retirarse del bloque de La Libertad Avanza, cosa que finalmente no ocurrió.

En marzo de 2024, De La Torre se sumó a La Libertad Avanza. Poco más de un año, lo abandonó para volver a tener un monobloque.
En marzo de 2024, De La Torre se sumó a La Libertad Avanza. Poco más de un año, lo abandonó para volver a tener un monobloque.

Ahora, el Senado bonaerense quedó compuesto con los 21 senadores de Unión por la Patria, los 9 del PRO, los ocho de UCR + Cambio Federal, los cuatro de La Libertad Avanza, los tres libertarios dialoguistas y el único monobloque del recinto, que contendrá a de La Torre.

Un primer anticipo de la postura de de La Torre de abandonar a La Libertad Avanza en el Senado bonaerense, fue su aparición en el cierre de un programa de formación política organizado por varios dirigentes radicales. Así las cosas, los engranajes de la Cámara alta se movieron gracias a la maniobra del exalcalde sanmiguelino, que además anunció que no competirá por retener su banca en estas elecciones.

De La Torre no competirá en las elecciones legislativas 2025

Según expresó el flamante senador bonaerense monobloquista, sus intenciones de no defender su banca responde a la política que tiene su espacio municipal sobre no retener cargos. “En San Miguel, nuestro grupo tiene como regla no dar reelección a los cargos legislativos y tengo que dar el ejemplo. Vamos a aspirar a que San Miguel siga teniendo una representación, pero no voy por la reelección”, explicó.

“Creemos que tenemos una historia y que, si la elección es desdoblada, tenemos cosas para decir y mostrar, como nuestros sistemas de seguridad y de primera infancia. Eso lo vamos a sostener y seguramente intentaremos desde lo local construir una fuerza que permita que los bonaerenses discutan temas provinciales. Estamos dispuestos a dar esa discusión, creyendo que la provincia debe ser reconstruida desde lo local hacia lo provincial”, anheló de La Torre.

En la misma línea, el legislador opositor descartó que el elegido de su riñón para competir en el Senado bonaerense vaya por la lista de La Libertad Avanza, y expresó su deseo de que la Legislatura tenga expresiones que representen a “modelos exitosos de gobiernos locales”, utilizando a modo de ejemplo la gestión en San Nicolás de los hermanos Passaglia. “Esta elección es particular. Si va desdoblada, cada sección tiene su elección propia, va a haber ocho elecciones en la provincia”, cerró.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí