miércoles, junio 26, 2024

Senado bonaerense: la oposición se reúne con pymes para frenar el proyecto de indemnizaciones laborales

En el Senado bonaerense, la oposición convocó a un encuentro con empresarios para frenar el proyecto de indemnizaciones laborales de La Cámpora.

Luego de que varias entidades empresariales manifestaran su vehemente rechazo al proyecto de ley de La Cámpora que pretende modificar la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral, los bloques de senadores opositores mantendrán este miércoles un encuentro en la Legislatura bonaerense para “ponerle un freno” a la iniciativa que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados.

En ese sentido, el cónclave convocado por el bloque del PRO, en contacto con otros sectores de la oposición y con las cámaras empresarias, tendrá lugar este miércoles a las 12:30 horas en el auditorio “Nunca Más”, ubicado en el edificio anexo de la Cámara de Senadores bonaerense.

- Publicidad -

Según pudo reconstruir este medio, asistirán al cónclave los referentes empresariales que salieron con los tapones de punta a cuestionar el proyecto de ley que tomó estado parlamentario en el Senado bonaerense durante la sesión de la semana pasada. Del mismo modo, participarán de la movida los bloques UCR + Cambio Federal, espacio también se mostró en contra de la iniciativa, y el bloque de libertarios “oficiales”, que preside Carlos Curestis.

Es fundamental que estemos juntos para mostrar la importancia y la gravedad de la situación a la que están buscando llevarnos”, adelantaron los legisladores encargados de la organización del encuentro en repudio al proyecto para aumentar los intereses de las indemnizaciones laborales, impulsado por la primera plana camporista.

En ese sentido, los senadores bonaerenses de la oposición llamaron a visibilizar y debatir sobre las eventuales consecuencias que tendrá la iniciativa “para la subsistencia de las Pymes y el impacto sobre la generación de empleo”, tras lo cual convocaron al auditorio a organizaciones de pequeñas empresas, cámaras empresarias y a “todo aquel legislador que vote en contra del proyecto”.

Siendo conscientes de las dificultades constantes por la que atraviesan las empresas en general y las pymes en particular, en el marco de la crisis económica y la recesión que se encuentra atravesando nuestro país, invitamos a participar de un encuentro para poner freno a la ley de indemnizaciones laborales que busca fundir a las pymes“, destacaron desde la oposición.

- Publicidad -

Vale recordar que, el proyecto de que tiene como autora a la diputada camporista Maite Alvado pretende corregir la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral con el objetivo de que, al momento de que los trabajadores cobren la indemnización, el monto no quede pulverizado por la inflación.

En detalle, el texto que cuenta con media sanción de la Cámara baja modifica el artículo 48 de la legislación 11.653, en el que sustituye la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses de las indemnizaciones laborales por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), más una tasa pura del 6% anual, busca equiparar los montos al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Luego de que el proyecto de indemnizaciones laborales tomara estado parlamentario en la Cámara alta, una comitiva de senadores bonaerense del PRO integrada por el titular de bancada, Alejandro Rabinovich, y los legisladores Aldana AhumadaMarcelo “Chuby” Leguizamón y Jorge Schiavone recibió a representantes del sector privado de La Plata.

En diálogo con Diputados Bonaerenses, la senadora Ahumada explicó que “los empresarios vinieron a manifestar la preocupación que tienen con esta ley que quiere sacar el gobierno de (AxelKicillof y que claramente viene a complicar al sector”. “Le contamos en qué situación está el proyecto de indemnizaciones laborales y de ratificamos nuestra férrea oposición”, remarcó.

En este sentido, el titular de la bancada PRO en el Senado bonaerenseAlejandro “Ruso” Rabinovich, también anticipó que la tropa amarilla se opondrá a la iniciativa para modificar el valor de las indemnizaciones laborales, al remarcar que su contenido, lisa y llanamente, “significa la muerte de las pymes”.

Nuestro voto desde el PRO será negativo. La modificación de las indemnizaciones laborales impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la provincia de Buenos Aires, que generan trabajo privado”, afirmó el senador bonaerense a través de sus redes sociales.

De la misma forma, el legislador platense Marcelo “Chuby” Leguizamón consideró que el proyecto de indemnizaciones laborales busca multiplicar los costos acarreados en los despidos, “imposibilitando la nueva contratación de empleados”. “Siempre vamos a estar para acompañar a los que invierten. No entendemos la lógica de ponerle el pie en la cabeza a los privados”, concluyó.

Asimismo, el senador bonaerense del radicalismo, Alejandro Celillo, adelantó que el bloque UCR + Cambio Federal tampoco acompañará el proyecto de indemnizaciones laborales tras reunirse con pymes bonaerenses. “Coincidimos en rechazar esta iniciativa, impulsada por el oficialismo en la Legislatura. Necesitamos una provincia con empresas fuertes y un horizonte de estabilidad para que puedan generar trabajo genuino para todos los bonaerenses“, señaló.

En paralelo, como contó este medio, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) le pidió una audiencia a la titular del Senado bonaerenseVerónica Magario, para llevarle los reclamos del sector, como así también establecer una mesa de diálogo con los senadores previo al debate de la iniciativa de indemnizaciones laborales en el recinto.

Creemos que este proyecto es extemporáneo y es una verdadera locura… a partir de ahora ninguna pyme en la provincia de Buenos Aires va a querer dar un empleado, estamos hablando de números impagables. Quieren diferenciarse del Gobierno nacional pero creemos que hay otras maneras, esto ahuyenta al empresario de hacer causas comunes con los dirigentes políticos bonaerenses”, expresó el titular de CGERA, Marcelo Fernández, a este medio.

Si bien las cámaras están en contra del contenido de la iniciativa, también se quejan por las formas. “Nos enteramos cuando la ley ya estaba armada, a los empresarios de la provincia no nos convocaron nunca. Nos encontramos con malas políticas en la Nación y en la Provincia”, consideró Fernández y añadió: “Esperemos que si la ley se aprueba Kicillof haga valer su poder de veto”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario