viernes, junio 28, 2024

Senado bonaerense: avanza la ley para evitar estafas con las tarjetas de débito y crédito

El Senado bonaerense aprobó el proyecto de la senadora Gabriela Demaría, para evitar estafas en el uso de tarjetas de débito y crédito.

Esta semana, el Senado bonaerense dio media sanción al proyecto de ley que establece que los usuarios y consumidores tienen derecho a utilizar por sí mismos los posnets cuando realicen pagos con tarjetas de crédito o débito, con la finalidad de eludir delitos como estafas o robos de datos.

En ese sentido, la iniciativa que fue impulsada por la senadora bonaerense de Unión por la Patria, Gabriela Demaría, tiene el objetivo de “resguardar la seguridad y los datos personales de las personas usuarias de tarjetas de crédito y débito; evitar estafas y robos e incorporar a la legislación las mejores prácticas internacionales de la materia”.

- Publicidad -

Somos conscientes de todo el problema que hay con la clonación de las tarjetas, con el robo de los datos personales, entonces nosotros tenemos que aportar desde la legislación una seguridad para que el usuario de la tarjeta de crédito o débito sea la persona quien opera el dispositivo para realizar el pago”, expresó Demaría ante la consulta de Diputados Bonaerenses.

No obstante, la legisladora bonaerense aclaró que la ley aprobada el pasado miércoles prevé que las personas usuarias que quieran seguir realizando la práctica común actual, es decir entregar al proveedor el Documento Nacional de Identidad (DNI) y la tarjeta, “pueden seguir haciéndolo”.

La senadora Gabriela Demaría sostuvo que la meta de la ley es resguardar la seguridad de los usuarios de tarjetas de crédito y débito.
La senadora Gabriela Demaría sostuvo que la meta de la ley es resguardar la seguridad de los usuarios de tarjetas de crédito y débito.

Cabe destacar, que la comisión de Usuarios y Consumidores rubricó en un mismo dictamen el expediente de Demaría y los aportes de la senadora del bloque UCR + Cambio FederalLorena Mandagarán, quién también había presentado un proyecto de similares características.

En detalle, el proyecto contempla que las personas consumidoras y usuarias tienen derecho, en sus relaciones de consumo, a utilizar por sí mismas los datafonos (también conocidos como “posnets”), “cuando realicen pagos con tarjetas de crédito o débito, sin necesidad de entregarlas a los proveedores de bienes y servicios”.

- Publicidad -

De esta manera, los sujetos alcanzados por la ley “son todos los proveedores de bienes y servicios, tanto públicos como privados que operan en la Provincia, que estén adheridos al sistema de tarjetas de débito o crédito”.

En los fundamentos de la propuesta, Demaría argumentó que en la actualidad se suelen priorizar los pagos con tarjetas de crédito o débito “dado que implicarían una opción más segura que llevar dinero en efectivo para realizar las operaciones”. “Sin embargo, el uso de tarjetas también es pasible de ser explotado para cometer ilícitos en contra de las personas que las utilizan”, afirmó.

Los delitos se producen frecuentemente cuando se pierde de vista la tarjeta y DNI al entregarlos para realizar la operación. Ese lapso es más que suficiente para realizar acciones tales como fotografiarlos, efectuar múltiples pagos, o clonar la tarjeta de crédito o débito”, detalló la senadora bonaerense y titular de la comisión de Usuarios y Consumidores.

En cuanto a los aportes de Mandagarán al proyecto de ley que tiene media sanción del Senado bonaerense, se estableció que “los proveedores de servicios y comercios adheridos al sistema de tarjeta de débito o crédito deberán acondicionar sus dispositivos de cobro electrónico en el plazo de 90 días a partir de la entrada en vigencia de la legislación”.

Además, otro artículo acordado con la senadora del bloque UCR + Cambio Federal indicó que la autoridad de aplicación determinada por el Ejecutivo bonaerense deberá “implementar una campaña de concientización, información y capacitación respecto al uso seguro de las tarjetas de crédito y débito”.

Más Leídas

Destacadas

1 COMENTARIO

  1. certainly like your website but you need to take a look at the spelling on quite a few of your posts Many of them are rife with spelling problems and I find it very troublesome to inform the reality nevertheless I will definitely come back again

Participá con tu comentario