jueves, junio 27, 2024

Senadores del PRO recibieron a pymes por el proyecto de indemnizaciones laborales

El bloque de senadores del Pro recibió a representantes pymes de La Plata, que vienen manifestando su rechazo al proyecto de indemnizaciones laborales.

Una comitiva de senadores bonaerense del PRO integrada por el titular de bancada, Alejandro Rabinovich, y los legisladores Aldana Ahumada, Marcelo “Chuby” Leguizamón y Jorge Schiavone recibieron este martes a representantes del sector privado de La Plata, que vienen manifestando su rechazo al proyecto de ley de La Cámpora para aumentar los intereses que se aplican a las indemnizaciones laborales.  

En diálogo con Diputados Bonaerenses, la senadora Ahumada explicó que “los empresarios vinieron a manifestar la preocupación que tienen con esta ley que quiere sacar el gobierno de (Axel) Kicillof y que claramente viene a complicar al sector”. “Le contamos en qué situación está el proyecto y de ratificamos nuestra férrea oposición”, remarcó.

- Publicidad -

Se trata una serie de reuniones que viene liderando la principal fuerza opositora de la Legislatura bonaerense y que contó en esta oportunidad con la participación del Presidente Consejo Consultivo para el Desarrollo, Francisco Gliemmo, del Presidente de la Federación Empresaria La Plata FELP, Alejandro Guanzeti, y del presidente Cámara de Turismo Regional La Plata, Daniel Loyola.

En este sentido, Ahumada sostuvo que el proyecto del oficialismo “multiplica los intereses de las indemnizaciones laborales provocando un presupuesto enorme e imposible de afrontar”. “En vez de ver cómo hacen para darle herramientas que favorezcan el crecimiento de las empresas y las condiciones laborales, está ley va hacia la destrucción de las pymes”, sentenció.

Vale recordar que, el proyecto de que tiene como autora a la diputada camporista Maite Alvado pretende corregir la tasa de interés aplicable a las sentencias judiciales en materia laboral con el objetivo de que, al momento de que los trabajadores cobren la indemnización, el monto no quede por debajo de la inflación. La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, por lo que si el Senado bonaerense la aprueba el texto parlamentario se convertirá en ley.

- Publicidad -

“Las pymes son las principales generadoras de trabajo, y nuestro deber es cuidarlas y potenciarlas. Por eso, desde el PRO vamos a votar rotundamente en contra de esta actualización que atenta contra el trabajo de los bonaerenses”, reiteró la senadora Ahumada.

En detalle, el proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la legislación 11.653, en el que sustituye la tasa pasiva que se aplica para calcular los intereses de las indemnizaciones laborales por la del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), más una tasa pura del 6% anual, busca equiparar los montos al índice de inflación.

Sin embargo, para el sector empresarial llevaría directamente a la quiebra a las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires e impactaría negativamente en la generación de empleo haciendo que sea impensado para cualquiera contratar un nuevo empleado.

Si bien la iniciativa de Alvado para aumentar las indemnizaciones laborales recibió media sanción en Diputados gracias al acompañamiento del bloque libertario dialoguista y del Frente de Izquierda, las bancadas opositoras de La Libertad Avanza y del PRO repudiaron fuertemente el proyecto al considerarlo como “inconstitucional”.

En este sentido, el titular del PRO en el Senado, Alejandro “Ruso” Rabinovich, también anticipó que la bancada amarilla se opondrá a la iniciativa para modificar las indemnizaciones laborales al remarcar que su contenido “significa la muerte de las Pymes”.

 “Nuestro voto desde el bloque PRO será negativo. La modificación de las indemnizaciones laborales impacta directamente en el bolsillo de las pequeñas y medianas empresas que hacen girar la economía de la provincia de Buenos Aires, que generan trabajo privado”, afirmó el senador bonaerense a través de sus redes sociales.

Por último, el legislador Marcelo “Chuby” Leguizamón consideró que “el proyecto busca multiplicar los costos acarreados en los despidos, imposibilitando la nueva contratación de empleados”. “Siempre vamos a estar para acompañar a los que invierten. No entendemos la lógica de ponerle el pie en la cabeza a los privados”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario