Con show musical incluido, Milei presentó su libro en el Luna Park: “Vamos hacer 3 mil reformas más”

Tras cantar la mítica canción “Yo soy el León” que marcó el tono de su campaña,  el presidente de la Nación, Javier Milei, montó un show para presentar su último libroCapitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park, en donde criticó fuertemente la intervención estatal y denunció aquellos “que quieren voltear a este gobierno porque quieren que siga el socialismo y la miseria”. 

En ese sentido, con el sobretodo negro que supo usar durante toda la campaña presidencial y al grito de “yo soy el rey, el león”, el jefe de Estado interpretó, junto a un diputado de su partido en la batería y su biógrafo en el bajo, la canción Panic Show, de la banda argentina de rock pesado La Renga, ante cerca de 8.000 personas en el mítico estadio porteño de la Av. Eduardo Maderoa. 

Toda la casta es de mi apetito“, cantó Milei arengando y haciendo un juego con la letra original de la canción para volver a atacar a quienes durante su campaña electoral, el año pasado, fueron su blanco preferido: los partidos políticos tradicionales de la Argentina.

Posteriormente, Milei agradeció a todos los presentes por asistir a “la verdadera fiesta de la libertad“, especialmente a quien él denomina como “El Jefe”, su hermana, la secretaria general de presidencia, Karina Milei, como también a los ministros, diputados, senadores. Sin embargo, el mandatario no desaprovechó la oportunidad y disparó contra la fundación de la Feria del Libro, a quienes volvió a tildar de kirchneristas. 

El presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park.

Como uno no puede ser ingrato, hay que darle las gracias a la Fundación El Libro, que con el intento de boicot nos regaló esta fiesta, gracias kirchneristas“, ironizó Milei y agregó socarronamente: “Parecía que ibas a necesitar más de 10 salas José Hernández para recibir esto”. 

Previo a comenzar su presentación, el Presidente mantuvo un intercambio con el público y bromeó con el conflicto diplomático que mantiene con España. Es que, los seguidores vitorearon contra su par español, “(Pedro) Sánchez compadre la concha de tu madre”, a lo que el jefe de Estado respondió sonriendo: “No les parece que ya tengo bastantes quilombos, (Diana) Mondino me va a pedir horas extras“.

Acto seguido, la audiencia cantó contra la expresidenta y líder de Unión por la Patria (UxP), al cantar “Cristina (Kirchner) se va presa“, a lo que el mandatario contestó: “Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes“.

Seguidamente, el economista prosiguió con un breve resumen del contenido de las secciones de su nuevo libro, en el que, según explicó, analiza y describe algunos de los problemas de la teoría económica neoclásica, como también las herramientas para “enfrentar al socialismo del Siglo XXI y la estrategia que fueron construyendo en base a Gramsci, con la lógica de lo que se llamó el Foro de San pablo, y ahora el Foro puebla”.  “Es decir, esos enemigos que tratan de voltear este gobierno, porque quieren que siga el socialismo y la miseria”, aseguró.

A estadio lleno, el presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park.

Milei en el Luna Park: “El monopolio es malo cuando el Estado está en el medio”

Fiel a su estilo, el presidente cuestionó duramente a los economistas “keynesianos” que plantean críticas a los grandes grupos concentrados pero no hacen alusión al rol que ocupa el Estado en los monopolios

“Le vamos a decir algo incómodo a los políticos, es que en realidad los únicos monopolios que son malos, según la definición de Lord Coke que toma Adam Smith, que es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa la potestad de ser la única para vender un producto en un lugar”, explicó Milei

El presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park.

En esa línea, el líder de La Libertad Avanza continuó: “Y si alguien violaba eso, le caía con toda la fuerza del estado encima. Es decir, el monopolio es malo cuando el que está en el medio es el Estado, por lo tanto, el problema sigue siendo el maldito Estado“. 

“Cuando un político fatalmente arrogante se metía a intervenir en un mercado, porque creía que había un fallo, el resultado emergente es que resultaba peor, y ante esa situación desataba más frustración y violencia por el político, y lo llevaba a intervenir de manera peor, y así consecuentemente se iban perdiendo libertades individuales en la medida que el sistema económico iba funcionando cada vez peor”, alegó el jefe de Estado. 

Luego, tras renovar sus críticas al Estado desde su postura anarco capitalista, Milei reiteró que en su concepción “los fallos de mercado no existen”. “Si consideran que hay un fallo de mercado, les sugiero que revisen si no está la influencia del Estado porque si está la intervención del Estado, el problema no es el mercado, la gente, sino los políticos“, disparó.

Milei sobre la política y la batalla cultural: “Lo que importa es tener poder”

En otro momento del show liberal, Milei dialogó con el diputado nacional, José Luis Espert, sobre los fundamentos de su reciente libro y el lugar del liberalismo en la actualidad. Allí, el mandatario se refirió a la necesidad de intervenir desde la política para “no quedarse solamente en la batalla cultural“.

El presidente Javier Milei, dialogó con el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el diputado liberal, José Luis Espert.

“Si nos quedamos en la batalla cultural, esto no funciona, se necesitan los jugadores para que se mueva la pelota”, afirmó Milei y añadió: “En ese sentido, hay liberales que ya sea por envidia o por ser unos fracasados o incapaces se dedican a tirarle piedras a los propios, te pasó a vos, me pasó a mi, nos pasa a todos los que decidimos meternos en el barro pero la realidad es que si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos, porque lo que importa es tener el poder“. 

Luego, Milei valoró el apoyo del diputado liberal desde el primer momento y contó el momento en que decidió ingresar al mundo de la política. “Cuando decidí meterme en política dije ‘estos es como las dinámicas exponenciales’ que tienen la característica de arrancar lento, pero cuando aparece el punto de giro no se puede parar más y ese punto de giro fue en 2019. Fuiste vos, profe“, le dijo al diputado, aunque reconoció que “las fuerzas del cielo nos metieron un combustible enorme”.

Quiénes asistieron al “show liberal” de Milei en el Luna Park

En detalle, desde el ministerio del Interior, Guillermo Francos, su par de Economía, Luis Caputo, hasta la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, los principales ministros del Gabinete nacional asistieron al evento en el Luna Park.

También dieron el presente el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, el asesor no oficial Federico Sturzenegger y la diputada nacional Lilia Lemoine, al igual que el titular de la Cámara de DiputadosMartín Menem, y la vicepresidenta y titular del cuerpo en el Senado, Victoria Villarruel.

El presidente Javier Milei presentó su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica” en el Luna Park.

En tanto, en la primer fila también se encontraba el jefe del bloque de diputados nacionales del PROCristian Ritondo, junto con los legisladores amarillos como Hernán Lombardi y Diego Santilli, el parlamentario libertario Alberto Benegas Lynch y los influencers libertario Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón.

Las frases más resonantes de Milei en el Luna Park

  • “Hay que darles las gracias a la Feria del Libro, que con el boicot nos regaló está fiesta. Parece que ibas a necesitar más de diez salas José Hernández para recibir esto”.
  • “Los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado”.
  • “El problema no es la gente, el problema son los políticos”.
  • “La agenda del aborto es una agenda absolutamente asesina”.
  • “El monopolio es malo cuando el estado está en el medio, por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”.
  • “Si la población se extendía, entonces los salarios reales se destruían y la gente se moría de hambre. ¿Y cómo se le ocurrió a Malthus corregir esto? Con control de natalidad, cuya versión moderna son los aborteros”.
  • (El Foro de San Pablo y ahora Grupo Puebla) esos enemigos que, de repente, tratan de voltear a este gobierno porque quieren que sigan el socialismo y la miseria”.
  • Con Federico Sturzenegger, decidimos que vamos a hacer 4 mil reformas estructurales y cuando termine esto van 3 mil más”.
  • “Apuntamos a hacer el país con mayor libertad económica en el mundo.
  • “Detrás del socialismo se esconde la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, la violencia y el asesinato. Es la economía de los fracasados”.
  • “Los kirchneristas y allá en España me trataron de misógino. Es interesante porque cuando miran la composición en porcentuales de participación de mujeres. Nuestro gobierno es el que tiene la mayor participación de mujeres tiene. Cerca del 68% de la estructura esta manejada por mujeres, o sea que en el fondo soy un calzonudo”.