miércoles, septiembre 27, 2023

Silvina Vaccarezza, la candidata de Monzó que lucha por los derechos de las mujeres rurales

Silvina Vaccarezza es candidata a diputada bonaerense de Juntos por la Cuarta sección electoral. Cómo ingresó a la política, quiénes son sus referentes y qué ideas tiene para la Legislatura bonaerense. Todo en este mano a mano para la sección Soy tu Candidata, versión elecciones 2023.

La exconcejala de Alberti en representación de Juntos por el Cambio y referente de los trabajadores rurales en la Cuarta sección electoral, Silvina Vaccarezza, que se posicionó como segunda candidata a diputada bonaerense en la lista que encabeza la dirigente del Pro, Patricia Bullrich, pasó por la sección de Soy tu candidata versión 2023.

La maestra de 54 años de edad, vivió más de la mitad de su vida en el campo e ingresó a la política de la mano del diputado nacional y expresidente de la Cámara baja durante el gobierno de Cambiemos, Emilio Monzó, pese a que desde la cuna supo mamar la historia del radicalismo y el peronismo. Sectores a los que nunca recaló pese a la inclinación de gran parte de su familia.

- Publicidad -

“En realidad yo odiaba la política porque la familia de mi madre es peronista y la de mi padre radical, y mis navidades eran siempre discutir de política”, confesó Vaccarezza, sobre los primeros años de su infancia.

Sin embargo, el destino la cruzó con Monzó durante un desfile de caballos en Bragado y al poco tiempo, aquella emprendedora que supo formar una fundación para ayudar a las comunidades y las escuelas rurales, se presentó por primera vez como candidata a intendenta de Alberti en 2011.

- Publicidad -

Desde aquel entonces, Vaccarezza anotó varias campañas electorales junto a la coalición de Juntos por el Cambio y este año, de repetirse el resultado de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), tendrá su ingreso a la Cámara de Diputados bonaerense. Supo ocupar la presidencia del Concejo Deliberante en 2017 y ganarle al radicalismo la interna en 2019, aunque en las elecciones generales de ese año volvió a imponerse el alcalde peronista, Germán Lago.

En diálogo con este medio, la referente de la agrupación monzoista “Mujeres por el Diálogo” nos cuenta sus inicios en la política, las propuestas que buscará promover en la Legislatura bonaerense, los desafíos que cree enfrentará la provincia de Buenos Aires en los próximos años y su lucha por “achicar la brecha de desigualdad con las mujeres rurales”.   

La candidata a diputada de Alberti Silvina Vaccarezza con la líder del Pro Patricia Bullrich.
La candidata a diputada de Alberti Silvina Vaccarezza con la líder del Pro Patricia Bullrich.

“Hay mujeres que están en el tambo, apicultoras, artesanas, ama de casas, profesionales del campo, que en la mayoría de los casos hacen tareas pesadas que no son remuneradas, y que por el aislamiento tienen escaso acceso a recursos, información, servicios de seguridad, educación y justicia”, graficó Vaccarezza, en este mano a mano imperdible.

DB: ¿Por qué ingresaste a la política?

Silvina Vaccarezza: “En realidad yo odiaba la política porque la familia de mi madre es peronista y la de mi padre radical, y mis navidades eran siempre discutir de política por eso de chica lo odie pero sin saberlo siempre hice política, desde el centro de estudiantes en el colegio y después toda la vida estuve en instituciones intermedias, como cooperadoras”.

“Hasta que un día, se dio la casualidad de que yo desfilaba a caballo acá en Bragado y vino Emilio Monzó. Nos encontramos a través de gente conocida de él, que conocía a mis primos y ahí comenzaron mis primeros pasos en la política. Empecé trabajando en el distrito, la sección, y en 2011 fui precandidata a intendente”.

“En 2015 tuve la oportunidad de trabajar en el ministerio de Desarrollo Social y luego fui concejal en Alberti, y conseguí la presidencia del Concejo Deliberante por unanimidad, en el año 2017. En 2019 tuve otra precandidatura a intendente, pasé las PASO contra los radicales y en las generales perdí contra el intendente kirchnerista”. 

“Desde entonces, sigo trabajando en la sección, soy referente de mujeres en la Cuarta sección electoral, con una agrupación provincial que se llama ´mujeres por el diálogo´”, que tiene como referente a Emilio Monzó”.

La agrupación provincial Mujeres por el Diálogo respaldó la candidatura de Patricia Bullrich.
La agrupación provincial Mujeres por el Diálogo respaldó la candidatura de Patricia Bullrich.

DB: ¿Con qué referentes políticos te identificas?

Silvina Vaccarezza: “Con Emilio Monzó, por su amplio conocimiento en todas las áreas de la política, su gran capacidad de análisis, su criterio para delegar, y lo que más me enorgullece es la inclinación constante al diálogo. También me identifico con todo el equipo “monzoista” por la gran capacidad de trabajo y dedicación”.

“Una inspiración que tengo es San Martín, para mí la capacidad de liderar, organizar y gestionar, un hombre de grandeza, que pensaba mucho antes de actuar, que miraba el contexto antes de actuar, que sabía reconocer los triunfos de otros. Y que siempre ha puesto por sobre sus intereses particulares, los intereses de la Nación”.

DB: ¿Qué autocrítica haces de tu espacio político?

Silvina Vaccarezza: “Uno siempre después de cada etapa hace una crítica al espacio, pero en esta Argentina tan compleja, uno ve que la respuesta de la política en general a las demandas de la gente, no sólo no siguen sin resolverse sino que se profundizaron. Posiblemente de esto, seamos un poco todos responsables”.

“La gente está pidiendo algo que nosotros no estamos entendiendo, o no vamos por el camino de lo que realmente quieren, hablo de todos los políticos, todos los partidos políticos, la gente está cansada de los políticos en sí”.

“En lo personal, tengo mucho para aprender, sería mi primera experiencia en la Cámara y como diputada tengo mucho para crecer”.

La candidata a diputada Silvina Vaccarezza durante su visita a Lincoln y Rivadavia.

DB: ¿Quién es Silvina Vaccarezza?

Silvina Vaccarezza: “Soy una mujer preocupada por el destino de su país, de su comunidad, de sus semejantes, que realmente le interesa la gente. Y que quiere trabajar para que sus hijos tengan un país mejor”.

DB: ¿Qué propuestas pensas llevar a la Legislatura bonaerense?

Silvina Vaccarezza: “Algo importante y que conozco porque he vivido muchos años en el campo, es el tema de la mujer rural. Hay que trabajar para achicar la desigualdad que hay con el 50% de la población rural que son mujeres, que labran la tierra, cuidan animales, trabajan la materia prima, que están en el tambo, apicultoras, artesanas, ama de casas, profesionales del campo, que en la mayoría de los casos hacen tareas pesadas que no son remuneradas, y que por el aislamiento tienen escaso acceso a recursos, información, servicios de seguridad, educación, justicia”.

“Muchas veces la mujer al vivir en el campo se encuentra aislada de servicios, con dificultades económicas, con hechos de inseguridad, incluso intrafamiliares, y encima no llega la información por la falta de conectividad”.

“Todo lo que voy a trabajar es referido a apoyar la producción. Nuestra Cuarta sección electoral es netamente productiva. El tema de la obra de la ruta 5, que todos conocemos a alguien que tuvo un accidente sobre la misma, los caminos rurales, y la adecuación de la cuenca del Río Salado, es clave para nuestra región”.  

“Con respecto a los fondos que la Provincia gira a los municipios, correspondiente al porcentaje del impuesto inmobiliario que se está coparticipando, en muchos municipios no se vuelca a los caminos y es necesario pedir informes para que ese dinero se vaya a donde corresponde”.

“Después todo lo que tiene que ver con conectividad, una de las dificultades de los que vivimos en el interior y viajamos mucho, tanto en nuestras rutas nacionales como provinciales, tenemos la dificultad de la falta de conexión tanto de celular como la falta de internet. En algunos momentos se han buscado algunas soluciones pero lo que se avanzó es insuficiente, es un tema nacional pero desde la Legislatura bonaerense se puede avanzar”. 

DB: ¿Cómo evalúas la gestión de Kicillof y el escenario pos PASO?

Silvina Vaccarezza: “Kicillof, representa a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, y es cómplice de lo que está viviendo la gente hoy día. Y en el escenario pos PASO, veo que Patricia (Bullrich) tiene mucho para crecer. Hay mucha gente que no fue a votar, muchísimo voto en blanco y en eso empezamos a trabajar, en animar a la gente para que vaya a votar”.

“La gente está cansada, harta de los políticos y hay que hacerles entender que realmente en estas elecciones nos jugamos que rumbo de país que queremos y que lo que vote sea algo serio, sea con los pies en la tierra. Para eso tenemos que tener una persona que tenga el carácter para hacer los cambios reales y profundos, con un equipo y un plan serio”.

DB: ¿Cuáles son los principales desafíos para la provincia de Buenos Aires?

Silvina Vaccarezza: “Acá en la zona son los de la diaria, la seguridad, la salud, la educación, hacer crecer la producción, porque sabemos que con más producción, hay más empleo, más infraestructura, más construcción de rutas, de caminos, de viviendas, de electrificación rural, urbana, conectividad, más inversión y más consumo”.

“El desafío de fondo es que la Provincia reciba de Coparticipación lo que merece, en realidad lo que corresponde. Hoy la provincia aporta alrededor del 40% del PBI pero recibe alrededor del 20%, eso ata el futuro de la provincia a la suerte y al criterio del Gobierno nacional”.

DB: ¿Qué hobbie tenes?

Silvina Vaccarezza: “Me gusta viajar, hacer gimnasia, estar con mis hijos cuando los puedo ver, con mi familia, con mis amigos, mi pareja, disfruto de la vida, de los animales y la verdad soy muy entusiasta. Disfruto mucho de pequeñas cosas. Tal vez vivir en el campo siempre me hizo más sencilla pero disfruto realmente de la vida”.

DB: ¿Cuál es tu sueño?

Silvina Vaccarezza: “Una Nación poderosa y un pueblo feliz”.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario