
Tag: Ministerio de las Mujeres


La otra pandemia
Aumentaron un 21,4% las denuncias por violencia de género a la línea 144 en 2020
Del total de comunicaciones el 90% fueron por violencia doméstica y el 95% de las personas aludieron al ejercicio de violencia psicológica.

Violencia de Género
Línea 144: el 80% de las denuncias implican a parejas o ex parejas de las victimas
El total de comunicaciones recibidas, desde el inicio del 2020, fueron 90.022, correspondiendo el 89% a la modalidad de violencia doméstica.

Legislatura bonaerenses
El Presupuesto bonaerense destina un 315% más de fondos a combatir la violencia de género
Así lo manifestaron desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Presupuesto bonaerense
Díaz explicó cómo gastará los $ 1.026 millones destinados a combatir la violencia de género
La ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual hizo una presentación ante diputados y senadores bonaerenses sobre los gastos contemplados en Presupuesto bonaerense.

Entrevista Exclusiva
Estela Díaz: “Es muy significativo que se incluya perspectiva de género en el Presupuesto”
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad sexual repasó los lineamientos de cara a la gestión pospandemia.

En la provincia
Oficios sin prejuicio: lanzan campaña para que las mujeres accedan a "trabajos de varones"
Se trata de una iniciativa de los Ministerio de Trabajo y de las Mujeres bonaerense. Buscan eliminar las desigualdades culturales de acceso a los trabajos.

Feminismos
Hubo 39 mujeres desaparecidas en la provincia en los primeros seis meses del año
Esta semana presentaron el primer informe semestral sobre casos de extremo riesgo de vida por violencia de género.

Feminismos
Con memoria: avanza una ley de reparación para personas trans secuestradas por la dictadura
Es una iniciativa que presentó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual junto a la diputada Florencia Saintout.

Feminismos
Noelia Ruiz: “Los femicidios son la otra pandemia pero pareciera no ser tan alarmante”
Entre enero y septiembre, al menos 80 mujeres y personas trans fueron asesinadas en la Provincia.

Exclusivo diputados bonaerenses
La historia de la primera “chofera” de la provincia: “Esperemos que seamos muchas más”
Tiene 52 años y es la conductora que lleva y trae a la ministra Estela Díaz por los municipios bonaerenses.

Ni una menos
Línea 144: denuncian un intento de femicidio cada 22 horas en la provincia de Buenos Aires
Los datos contabilizan los primeros 5 meses del año y es la primera vez que se presenta un informe que estudia esta problemática en base a sus características.

La otra pandemia
El Banco Provincia difundirá las líneas para mujeres y LGTB+ en situación de violencia
La entidad monetaria dará a conocer los diferentes canales de asistencia a las mujeres y disidencias mediante home banking, Cuenta DNI y los cajeros automáticos.

Entrevista exclusiva
Estela Díaz: “La Emergencia de Género complementa lo que veníamos trabajando”
La Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad repasó las políticas provinciales y aseguró que la Cartera asiste a todos los municipios en materia de prevención de violencia.

Ni una menos
En cuarentena con el violento: crecieron un 39% las llamadas de auxilio a la Línea 144
Por este motivo se inició un refuerzo del personal que atiende a las víctimas y se dispuso la apertura de nuevos canales de comunicación.

Ni una menos
La Provincia creó un fondo para atender casos de violencia de género en los municipios
Será vehiculizado a través de subsidios que podrán serán entregados a la persona, grupo familiar, acompañante de la víctima o a los Municipios.

Hay 25% más de denuncias
La Provincia dará subsidios a víctimas de violencia de género en medio de la cuarentena
La medida se conoció a través de un decreto que lleva la firma del Gobernador y del Ministerio de las Mujeres y fue publicado hoy en el Boletín Oficial.

Por el coronavirus
Refuerzan la línea 144 para reducir los casos de violencia de género durante la cuarentena
Además se reasignarán tareas para reforzar el seguimiento de casos de alto riesgo y se realizarán campañas orientadas a la situación de aislamiento por el Covid-19.
