martes, marzo 18, 2025

El tercer informe de inflación semanal mostró una leve desaceleración

El tercer informe de inflación semanal continúa la tendencia a la baja de la suba de precios.

Categorías:

Este viernes, la secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein difundió el tercer informe sobre el relevamiento de inflación semanal, en el que se marcó una suba del 1,7% entre el 18 y 24 de septiembre, aunque se trata de un dato que marca una leve desaceleración de la suba de precios.

“De esta forma, a pesar de seguir la inflación en niveles muy elevados, ha venido siendo significativa la baja semanal respecto a los picos de agosto”, destacaron desde la dependencia del Ministerio de Economía, que encabeza el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Es que, el 1,7% de inflación de la tercera semana de septiembre continúa la tendencia a la baja iniciada en el segundo tramo, que marcó un 2% en el período del 11 al 17 de septiembre, luego del 2,1% del primer dato del mes.

Asimismo, la dependencia de Economía a cargo de Rubinstein, compartió, en el informe de inflación semanal, un gráfico que revela la evolución de los precios y la tendencia a la baja en períodos de siete días, en el que se observa que la tercera semana de septiembre fue la que tuvo menores subas desde mayo.

En ese sentido, la secretaría de Economía Política utiliza una metodología creada por Rubinstein, que toma como base los precios dispuestos en en las tiendas online de supermercados y otras vías de venta de una canasta que incluye alimentos, bebidas, limpieza, cuidado personal, indumentaria y electrodomésticos.

Es preciso recordar que, la iniciativa de Massa de informar la evolución de la inflación semanal llegó después de la aceleración inflacionaria de agosto, que tras la devaluación de la moneda local del 22% impuesta por el Gobierno, subió el índice al 12,4%.

Por otra parte, algunos analistas económicos, como los de Eco Go, analizaron que la tercera semana del mes se registró una suba del 2,6% en el precio de los alimentos con respecto a la semana anterior, por lo que estiman que el rubro podría llegar a acumular más de un 10% en el mes.

En ese contexto, cabe mencionar que, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina, pronosticó que la inflación mensual de septiembre podría llegar al 12% como consecuencia de la devaluación.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí